• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
domingo, febrero 5, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Innovación Ciencia

El ‘sol artificial’ de China

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
9 diciembre, 2020
en Ciencia
0
El ‘sol artificial’ de China

fayerwayer.com

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

El reactor HL-2M Tokamak, ubicado en Chengdu, capital de la provincia de Sichuan, genera temperaturas de 150 millones de grados Celsius.

El reactor HL-2M tokamak, apodado el 'sol artificial', logra su primera descarga de plasma.
El reactor HL-2M tokamak, apodado el ‘sol artificial’, logra su primera descarga de plasma.@ChineseEmbinUS

China anunció que ha activado con éxito su ‘sol artificial’, un reactor que ayudará a explorar métodos para proporcionar energía limpia a través de la fusión nuclear controlada. Entró en funcionamiento el pasado viernes 4 de diciembre, informaron medios locales.

El reactor se llama HL-2M Tokamak, y está ubicado en la ciudad de Chengdu, capital de la provincia de Sichuan, en el suroeste de China. Es capaz de generar temperaturas de 150 millones de grados Celsius, por lo que sus creadores lo llaman ‘sol artificial’.

La Autoridad de Energía Atómica de China encendió su reactor por primera vez el pasado viernes. La breve prueba está siendo aclamada como un logro científico importante en medio de un esfuerzo global para desarrollar formas más seguras y limpias de energía nuclear.

“El desarrollo de la energía de fusión nuclear no es solo una forma de resolver las necesidades estratégicas de energía de China, sino que también tiene una gran importancia para el futuro desarrollo sostenible de la energía y la economía nacional de China”, dijo el diario estatal People’s Daily.

El ‘sol artificial’ que activó el gobierno chino es una máquina diseñada para aprovechar la energía de la fusión. Funciona como una cámara de vacío en forma de anillo en la que mediante calor y presión extrema el gas se convierte en plasma y se inicia la fusión.

CON INFORMACION: elfinanciero.com.mx/BBC /

RelacionadoPublicaciones

Plaguicidas con fipronil quedarán vetados en el país
Ciencia

Plaguicidas con fipronil quedarán vetados en el país

31 enero, 2023
Importantes recursos en los territorios para ciencia, tecnología e innovación
Ciencia

Importantes recursos en los territorios para ciencia, tecnología e innovación

20 enero, 2023
Telescopio Espacial James Webb ha revelado un universo primitivo sorprendentemente brillante, complejo y lleno de elementos
Ciencia

Telescopio Espacial James Webb ha revelado un universo primitivo sorprendentemente brillante, complejo y lleno de elementos

2 enero, 2023
Japón también va a la Luna
Ciencia

Japón también va a la Luna

11 diciembre, 2022
Shenzhou 15; nave espacial china pilotada al espacio
Ciencia

Shenzhou 15; nave espacial china pilotada al espacio

29 noviembre, 2022
Construido nuevo decreto de ciencia, tecnología e innovación
Ciencia

Construido nuevo decreto de ciencia, tecnología e innovación

24 noviembre, 2022
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.