• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
jueves, marzo 30, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Innovación Tecnología

El metaverso: futuro potencial, también para terroristas y extremistas

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
7 enero, 2022
en Tecnología, Internacional, Recreación
0
El metaverso: futuro potencial, también para terroristas y extremistas

LP7D/EnQueinvertir.com

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Como toda innovación tecnológica, trae nuevas oportunidades y nuevos riesgos.

Una mujer con gafas de realidad virtual se sienta en un stand de feria

Las personas con malas intenciones ya están notando que el metaverso es una herramienta potencial en su arsenal / Un asistente a una feria comercial prueba una muestra del metaverso: las compras en realidad virtual. Foto AP / Joe Buglewicz

Metaverso es una versión inmersiva de realidad virtual de Internet donde las personas pueden interactuar con objetos digitales y representaciones digitales de ellos mismos y de otros, y pueden moverse más o menos libremente de un entorno virtual a otro. También puede implicar la realidad aumentada, una combinación de realidades virtuales y físicas, tanto al representar a personas y objetos del mundo físico en el virtual como, a la inversa, al llevar lo virtual a las percepciones de las personas sobre los espacios físicos.

Al ponerse auriculares de realidad virtual o gafas de realidad aumentada, las personas podrán socializar, adorar y trabajar en entornos donde los límites entre los entornos y entre lo digital y lo físico son permeables. En el metaverso, las personas podrán encontrar significado y tener experiencias en concierto con sus vidas fuera de línea.

Ahí radica el problema. Cuando las personas aprenden a amar algo, ya sea digital, físico o una combinación, quitarles eso puede causar dolor y sufrimiento emocional. Para ser más precisos, las cosas que la gente aprecia se convierten en vulnerabilidades que pueden ser explotadas por aquellos que buscan causar daño. Las personas con malas intenciones ya están notando que el metaverso es una herramienta potencial en su arsenal.

El surgimiento del metaverso abrirá nuevas vulnerabilidades y presentará nuevas oportunidades para explotarlas.

Primero, el reclutamiento y el compromiso en línea son características del extremismo moderno, y el metaverso amenaza con expandir esta capacidad al facilitar que las personas se reúnan.

En segundo lugar, el metaverso ofrece nuevas formas de coordinar, planificar y ejecutar actos de destrucción en una membresía difusa. ¿Un asalto al Capitolio? 

Finalmente, con los nuevos espacios de realidad virtual y mixta surge el potencial para nuevos objetivos. Así como los edificios, los eventos y las personas pueden sufrir daños en el mundo real, también pueden ser atacados en el mundo virtual.

Con escepticismo ¿Cómo enfrentar estas amenazas y vulnerabilidades emergentes? Es razonable que las corporaciones sugieran que no se permitirá el odio o la violencia o que las personas que practican el extremismo serán identificadas y prohibidas en sus espacios virtuales.

Las amenazas exigen pensar tanto o más creativamente sobre el metaverso como es probable que lo hagan aquellos con intenciones malévolas. Todos deben estar preparados para esta nueva realidad.

CON INFORMACION: Theconversation.com

RelacionadoPublicaciones

Von der Leyen, la UE no le pude dar la espalda a China
Internacional

Von der Leyen, la UE no le pude dar la espalda a China

30 marzo, 2023
Periodista espía de EE.UU. detenido en Rusia
Internacional

Periodista espía de EE.UU. detenido en Rusia

30 marzo, 2023
Publicado borrador de decreto que establece las condiciones para la prestación del servicio de Internet comunitario fijo en Colombia
Tecnología

Publicado borrador de decreto que establece las condiciones para la prestación del servicio de Internet comunitario fijo en Colombia

29 marzo, 2023
Al menos 40 muertos en incendio en centro de migrantes fronterizo México-EEUU
Internacional

Al menos 40 muertos en incendio en centro de migrantes fronterizo México-EEUU

28 marzo, 2023
Alemania se paralizó por huelga de transporte
Internacional

Alemania se paralizó por huelga de transporte

27 marzo, 2023
India no confía en occidente y su doble moral
Internacional

India no confía en occidente y su doble moral

27 marzo, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.