El aumento en 2021 ha sido “impulsado por una triple combinación tóxica de conflicto, extremos climáticos y crisis económica”, con personas afectadas en 53 países, dijo la FAO.
FAO dijo en un informe anual que casi 40 millones de personas más se vieron empujadas a una “inseguridad alimentaria aguda” en 2021. República Democrática del Congo, Etiopía, Yemen y Afganistán, son los más afectados. /LP7D/ FAO.org
“Esta es una hambruna que amenaza con convertirse en hambruna y causar una muerte generalizada”
“La actual guerra entre Rusia y Ucrania podría tener los impactos más devastadores en los países con crisis alimentaria y en aquellos al borde de la hambruna”.
“Rusia y Ucrania son importantes exportadores de productos agrícolas esenciales, que van desde trigo y aceite de girasol hasta fertilizantes, este conflicto llevó los precios mundiales de los alimentos a un máximo histórico en marzo”.
“La guerra ya ha puesto de relieve la naturaleza interconectada y la fragilidad de los sistemas alimentarios mundiales” dice FAO en su informe.
En 2021, el conflicto y la inseguridad fueron los principales impulsores del hambre aguda en 24 países, afectando a 139 millones de personas.
Los “shocks” económicos, agravados por el impacto de la COVID, afectaron a 30,2 millones de personas en 21 países.
El clima extremo fue el principal impulsor de la inseguridad alimentaria aguda para 23,5 millones de personas en ocho países africanos.
La FAO necesita 1500 millones de dólares para estabilizar y aumentar la producción local de alimentos en las regiones en riesgo donde comienza la temporada de siembra.