• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
domingo, junio 15, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

El fútbol de aquel Chile 1973

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
13 septiembre, 2023
en Deportes
0
El fútbol de aquel Chile 1973

Estadio Nacional de Santiago de Chile, 50 años de testimonio silencioso de una tragedia aun desconocida/LP7D/Revista Con Efecto/

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

El mundial de Alemania en 1974 acaparaba la atención. La selección de Chile buscaba clasificarse y enfrentó a la Unión Soviética en Moscú, sólo dos semanas después del golpe militar de septiembre 11 de 1973, el juego terminó 0-0. 50 años después muchos chilenos no saben lo que pasó durante la dictadura extendida por más de 17 años. Otros se resisten a perder la memoria.

Ernst Cabrera Tejada (Jacinto)/LP7D/

El partido de vuelta sería en el Estadio Nacional de Santiago el 21 de noviembre de 1973. Directivos deportivos de Moscú exigen que se cambie la sede del partido, la conmoción del golpe militar, la muerte del presidente Salvador Allende junto a incontables civiles, miles de desaparecidos, entonces muchos de ellos permanecían sometidos en los bajos del estadio.

FIFA envía una delegación a verificar las condiciones del encuentro y el estadio.  Algunos prisioneros contarían más tarde que en ese momento fueron escondidos en los sótanos bajo amenaza de armas. El suizo Helmut Käser, entonces máxima autoridad FIFA aprueba, “Nunca hemos ni podemos seguir uniéndonos a acciones políticas. Porque entonces el Mundial pronto ya no sería posible”.

Aun así, la Unión Soviética no asiste al juego, se solidariza con las victimas chilenas “por consideraciones morales, los deportistas soviéticos no pueden en este momento jugar en el estadio de Santiago, salpicado con la sangre de los patriotas chilenos”.

La selección chilena se encontró sola en el campo de juego, una afición que fríamente celebró que el capitán del seleccionado, Francisco Valdés anotará en una portería vacía y el árbitro diera ganador por W.O.. En medio de una tensa calma, cuando el golpista militar Augusto Pinochet saluda a los jugadores, el delantero y estrella del equipo Carlos Caszely le niega el saludo de mano, el régimen están persiguiendo a miembros de su familia, incluida su madre.

Ya en el mundial de Alemania 1974, la selección chilena en el Estadio Olímpico de Berlín Occidental es acompañada por grupos de izquierda que bandean pancartas con mensajes contra la dictadura naciente y el atronador cantico “Chile sí – Junta no”.

50 años después una inmensa mayoría del pueblo chileno incluidos los descendientes de más de 7 mil refugiados en Alemania no saben lo que pasó durante la dictadura extendida por más de 17 años.

Ahora la selección de Chile ha iniciado frente a Colombia la eliminatoria al mundial de 2026 en América del Norte. Juegan en otro estadio, pareciera querer huir del trágico recuerdo del Nacional que conserva vestigios de los pavorosos momentos. La gradería de la dignidad le llaman, es una gradería en gris que se desmorona, bancas de rancia madera, la entrada 8, vallas y pasillos en los que descansan mensajes en silencio por el respeto y la justicia. Es un pequeño monumento a las víctimas en el que sobresale un mensaje “Un pueblo sin memoria es un pueblo sin futuro”.

Los visitantes casi todos muy jóvenes van allí a terminar de comprender su pasado, estar ahí deja una sensación de vacío, no es tristeza, no es dolor, sólo que nadie que pase por el lugar podrá olvidar, es algo más que un recuerdo.

 

RelacionadoPublicaciones

AÑO 2005
Ciencia

AÑO 2005

29 diciembre, 2024
Balón de Oro
Deportes

Balón de Oro

29 octubre, 2024
Feos Olímpicos
Cultura

Feos Olímpicos

5 agosto, 2024
La pasión por el fútbol en la construcción de lo público.
Deportes

La pasión por el fútbol en la construcción de lo público.

31 julio, 2024
Eurocopa tras elecciones UE un regalo para todos
Deportes

Eurocopa tras elecciones UE un regalo para todos

14 junio, 2024
Alemania; campeonato de Europa de fútbol
Deportes

Alemania; campeonato de Europa de fútbol

13 junio, 2024
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.