• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
miércoles, septiembre 27, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión Columnistas

El después ya está aquí

Ernesto Cabrera por Ernesto Cabrera
25 julio, 2020
en Columnistas
0
El después ya está aquí

Ernesto Cabrera Tejada

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

.

laprensa7dias.com

Cavilando

Olió a San Juan y a San Pedro y sonó en el preconsciente de todos. Fue como una nostalgia amañada que se asomó por entre el confinamiento a la felicidad de estar vivos en la incesante pregunta ¿cuándo pasará esto? Primero creo responder si sentimos que somos otros, tal vez mejores o peores, o tal vez seguimos bajo el mismo comportamiento miserable de siempre.

Al comienzo creímos que era una momentánea situación que ahora después de 100 días nos entorcho el rumbo. Lo que ha sucedido así quedará, regresará una anormalidad que se hace normal. Al contrario, será peor. Tuvimos afán en el después, pero antes del después está el presente y ese presente ya está aquí.

La crueldad de la verdad cuando se encuentra es que no se admite y consciente o inconscientemente la negamos, sabemos que la vida se vive hacia delante, pero se entiende hacia atrás. Estos festivos de los santos Juan y Pedro, nos entraron en añoranza y buscamos al menos una miga del pasado. Queríamos saber qué y cómo llegaría,  pues aquí está.

Un vendedor de aguacates me dice mientras yo le compro ¿porque la gente no quiere comprar? ¿La gente tiene miedo? Si, respondo- por ahora sí pero cuando el miedo nos pase usted tampoco va a vender-, me mira ausente y me retiro pensando en que somos incapaces de vivir con la incertidumbre, necesitamos saber que va a pasar y por eso mal acudimos a informarnos.

El después trajo la falsa y mala información que absorbe y enferma, redes que no saben lo que dicen y medios con mentiras pagas en voces y figuras haciendo gala de su imbécil inteligencia, desconectan la realidad provocando mayor dolor y afectación. Es una pena muchos prefieren una mentira vestida de verdad que una verdad al desnudo.  

Ahora, después del después, aquí pareciera que todos somos culpables y todos tenemos la verdad, pero también todos hemos mentido. En este colectivo de contagio no existe refugio seguro diferente al confinamiento que nos saque del lío, vamos a morir, obvio, razonable es que de cualquier manera sucederá, pero que sea de manera individual.

Mientras entro al edificio que resido un vecino se retuerce de rabia porque el de más abajo no lleva tapabocas, pero, él salió hace tres días y aún no volvió. Y es que, por un lado, nos han vendido una falsa sensación de control que provoca exceso de protagonismo y, por otro lado, muchos no aprenden y no lo harán, van a persistir en la decrepitud del señalamiento y su propia ceguedad sin importarles que el después ya esté aquí.

Seguir en la trasformación que nos toca, hará que encontremos rápido maneras de agruparnos en vez de seguir aislados, recordemos que la amenaza masiva es apenas una muestra pequeñita del flagelo de la guerra, de la insoportable soledad y la de ausencia de vida que hace movimientos tan rápidos en nuestro lento viaje por ella. Después de 100 días el después llegó, esta aquí y la incertidumbre de mañana no deja su agobio.

RelacionadoPublicaciones

El poder de las palabras
Columnistas

El poder de las palabras

17 septiembre, 2023
¿ Y los fundamentos del oficio?
Columnistas

¿ Y los fundamentos del oficio?

2 septiembre, 2023
Europa se desborona
Columnistas

Europa se desborona

29 agosto, 2023
Camino a un futuro sin miedo
Columnistas

Camino a un futuro sin miedo

13 agosto, 2023
Columnistas

El gran error de la IA

11 agosto, 2023
Ucrania y Rusia: lejos de la paz
Columnistas

Ucrania y Rusia: lejos de la paz

6 agosto, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.