• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
viernes, diciembre 1, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión Editorial

El derrumbe de las Democracias

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
3 marzo, 2023
en Editorial, Tendencias
0
El derrumbe de las Democracias

/LP7D/Yo influyo/

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

El mundo avanza en un proceso de autocratización, un declive gradual de la democracia dando paso a dictaduras y autocracias, es evidente, el 72% de la población mundial está allí, frente a 46% de 2012.

En 2022 había 32 democracias liberales plenas por las 44 de hace 10 años, mientras que el año pasado se contabilizaron 33 dictaduras frente a 22 hace 10 años.

En su informe anual el instituto sueco V-Dem de la Universidad de Gotemburgo muestra el panorama de la eliminación global de la democracia en los últimos 35 años.

“Lo notable en los progresos de la ola de autocratización es que no solo países democráticos como Brasil, Ghana, Grecia, Polonia o Estados Unidos están sumergidos en la autocratización que a menudo va más allá del debilitamiento de la democracia para profundizarse aún más en países como El Salvador, Hungría o India”, se lee en el informe que menciona empeoramiento de las autocracias de Burkina faso, filipinas y Rusia. La ola de autocratización afecta a todos los continentes, aunque es más grave en Asia-Pacífico.

Perjuicios a la libertad de expresión en 35 países y aumento de la censura gubernamental en 47.

Retroceso en la calidad de sus elecciones en 30 países y en 37 aumentó la represión de las autoridades hacia la sociedad civil.

14 países, con el 2% de la población mundial, registraron avances democráticos, el número más bajo desde 1973.

42 países en los que vive el 43% de la población de todo el planeta, sufrieron el proceso contrario.

El 44% del planeta (unos 3 mil 500 millones de personas) reside ahora en autocracias electorales y, 28%, en autocracias cerradas.

Aunque las democracias electorales son el régimen más común en el mundo, sólo abarcan 16% de la población global.

El número de países autocráticos representa además 46% del producto interior bruto (PIB) mundial.

En los últimos diez años, tres países latinoamericanos mejoraron sus valores en el índice democrático del V-Dem: República Dominicana, Ecuador y Honduras.

Ocho países latinoamericanos han sufrido tendencias autocratizantes: Brasil, Chile, Guatemala, Haití, Nicaragua, Uruguay, Venezuela y El Salvador.

Las democracias en descenso son producto de un bajo estimulo de participación ciudadana, manipulación de los gobiernos de turno y crecimiento de grupos controladores, congresos, cámaras, asambleas, consejos y partidos políticos entre otros que soslayan los procedimientos legislativos generando apatía en la ciudadanía promoviendo la polarización como instrumento turbio que permite la manipulación.

 

 

RelacionadoPublicaciones

Cop 28;  la Hipocresía de los líderes
Editorial

Cop 28; la Hipocresía de los líderes

1 diciembre, 2023
Cómo se perdió la oportunidad de un acuerdo de paz en la guerra de Ucrania: Occidente quería continuar la guerra
Internacional

Cómo se perdió la oportunidad de un acuerdo de paz en la guerra de Ucrania: Occidente quería continuar la guerra

26 noviembre, 2023
La BBC vende una historia diferente, sin parcialidad atenta contra la verdad y el ejercicio periodístico
Internacional

La BBC vende una historia diferente, sin parcialidad atenta contra la verdad y el ejercicio periodístico

25 noviembre, 2023
Abundancia que viene y va
Economía

Abundancia que viene y va

18 noviembre, 2023
«Animales humanos»
Editorial

«Animales humanos»

16 noviembre, 2023
Israel «producen armas sin fin»
Internacional

Israel «producen armas sin fin»

13 noviembre, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.