• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
martes, julio 1, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Marketing

El coronavirus podría mostrarle a las marcas cómo enfrentar el más grande de los desafíos

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
5 octubre, 2020
en Marketing
0
El coronavirus podría mostrarle a las marcas cómo enfrentar el más grande de los desafíos

UBA/ UBA Stephan Loerke, CEO de la WFA

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

En medio de la difícil situación que atraviesa el mundo a causa del coronavirus, Stephan Loerke, CEO de la WFA, presenta sus observaciones frente a lo que representa esta crisis para las marcas.

WFA insta a todas las marcas a responsabilizar las plataformas de redes sociales

despejandodudas.com

Puntualmente, destaca la labor que estas han realizado enmarcadas en las mejores prácticas y motivadas por la compasión que la crisis ha despertado en los seres humanos. Sin embargo, su énfasis recae en lo que denomina el “pos-propósito”, pues asegura que este nuevo despertar de las marcas las prepara para enfrentar de manera implacable el cambio climático y la sostenibilidad ambiental una vez todo esto termine.

Si bien estos temas han sido parte de la conversación a nivel global por un buen tiempo, muchas marcas no se habían tomado en serio estos temas, o los habían utilizado únicamente como estrategia de comunicaciones sin el respaldo de acciones concretas que demostraran sus intenciones de cambio. Ahora con el coronavirus, los ciudadanos han podido ver al ser humano detrás de los logos, mediante campañas que muestran la humildad, empatía y utilidad que verdaderamente los caracteriza.

En un estudio realizado en 12 países por la agencia Edelman, 62% de los encuestados afirmaron que sus gobiernos no serían capaces de enfrentar la crisis sin la ayuda de las marcas según cómo estas aborden el tema de cara al consumidor. En momentos en que los gobiernos toman decisiones que muchas veces resultan impopulares, inefectivas o ambiguas, las marcas han entrado a llenar vacíos, brindando información que resulta necesaria. De esta manera, las marcas han demostrado nuevamente su potencial de transformar social y culturalmente, al igual que su capacidad de mantenerse en el “top of mind” de los ciudadanos.

Aun así, en términos presupuestales, la industria de la publicidad y el mercadeo está atravesando un momento difícil. Las empresas se han visto obligadas a bloquear sus presupuestos publicitarios, y este escenario, hasta hace poco, no parecía esclarecerse. Sin embargo, Stephan Loerke presenta un diagnóstico más alentador en referencia con el crecimiento que desde hace unos meses se ha venido presentando en China y los países de Asía Pacífico, en los cuales la pandemia ha desvanecido.

Frente a esto, Loerke mencionó “La imagen general puede mostrar una moderación continua en lo que respecta al gasto publicitaria. La evidencia anecdótica de nuestras conversaciones con los directores de marketing muestra que las principales multinacionales están viendo un crecimiento (…) Estamos escuchando sobre aumentos en la inversión a nivel mundial en algunos sectores clave”.

En ese sentido, si bien las marcas se mantienen más relevantes que nunca, deben guardar cautela, mientras se preparan para una muy anhelada recuperación.

RelacionadoPublicaciones

Tendencias del Marketing 2025
Economía

Tendencias del Marketing 2025

9 enero, 2025
AÑO 2005
Ciencia

AÑO 2005

29 diciembre, 2024
En esta navidad, regalemos un libro
Colombia

En esta navidad, regalemos un libro

20 diciembre, 2024
Cada vez menos gente ve noticias
Columnistas

Cada vez menos gente ve noticias

30 agosto, 2024
La «maliciosa y tonta» Harris contra «el criminal» Trump
Internacional

La «maliciosa y tonta» Harris contra «el criminal» Trump

24 julio, 2024
Bershka, Zara y Pull and Bear las tiendas que vuelven a Rusia
Empresas

Bershka, Zara y Pull and Bear las tiendas que vuelven a Rusia

12 marzo, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.