• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
lunes, enero 30, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Conocimiento Cultura

El clasismo y la desigualdad en Colombia

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
29 mayo, 2021
en Cultura, Educación, Internacional
0
El clasismo y la desigualdad en Colombia

El raro sistema de estratos en Colombia, ricos y pobres en seis clases sociales /rutas - exite

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

La desigualdad y la segregación de Colombia han quedado en evidencia durante las protestas contra el gobierno y que ya que cumplen un mes

La policía de Cali confirmó que la persona fallecida no fue en medio de la protesta | Agenciapi.co

Los estratos, un sistema único en el mundo, son un curioso ejemplo de la profundidad de las raíces del clasismo en el país,La segregación social oficializada por los estratos es evidente en todas las ciudades de Colombia, pero quizás en ningún lugar es tan claro como en el Valle del Cauca y en su capital, Cali, allí donde las protestas han sido más violentas y consistentes y donde los colombianos han visto choques abiertos entre manifestantes, algunos de ellos indígenas, y gente de clase alta./agenciapi.com.co

«Acá es donde realmente está la gente de bien, la de estrato bajo, la que ha sido vista como escoria por tanto tiempo y ahora despertó porque se cansó». Una residente de Cali, ciudad en la que las protestas desde hace un mes contra el gobierno ha causado más violencia

Los estratos en Colombia son mucho más que una jerarquización socioeconómica: son una manera de identificar el perfil cultural, estético y, en estos días, político de una persona.

El banco Mundial reporta a Colombia como uno de los menos equitativos en lo que se refiere al acceso a la propiedad, la educación y el empleo formal.

Creados en 1985, los estratos buscaron garantizar el acceso de todos los colombianos a los servicios básicos: agua, electricidad y gas.

La Constitución de 1991 declaró el acceso a los servicios básicos como un derecho fundamental.

Con eso, el Estado dividió a la sociedad colombiana en seis franjas para que los más ricos —5 y 6— pagaran por los servicios de los más pobres —1, 2 y 3—.

El estrato 4 sería el punto medio, que ni da ni recibe y muestra los precios del mercado.

Colombia es el único país del mundo en clasificar a la sociedad a través de un criterio espacial.

Los estratos no se definen por la capacidad adquisitiva de una persona o el barrio donde vive, sino por la fachada del edificio, los materiales con que está construido y el estado de la calle de enfrente.

En la mayoría de países, en cambio, la clasificación social se hace a partir de las características económicas de cada individuo. Para lograrlo, hacen que todos los ciudadanos declaren su renta cada año, no importa cuán chica sea, para actualizar sus particularidades con frecuencia.

 

RelacionadoPublicaciones

Scholz en Brasil, culmina gira por Suramérica
Internacional

Scholz en Brasil, culmina gira por Suramérica

30 enero, 2023
Estados Unidos pierde dominio mundial
Internacional

Estados Unidos pierde dominio mundial

30 enero, 2023
Mahatma Gandhi, a 75 aniversario de su asesinato.
Cultura

Mahatma Gandhi, a 75 aniversario de su asesinato.

30 enero, 2023
Pakistán; ataque suicida provoca 60 muertos
Internacional

Pakistán; ataque suicida provoca 60 muertos

30 enero, 2023
Olaf Scholz por Argentina y Chile
Internacional

Olaf Scholz por Argentina y Chile

30 enero, 2023
Scholz; Alemania impedirá una guerra entre Rusia y la OTAN
Internacional

Scholz; Alemania impedirá una guerra entre Rusia y la OTAN

30 enero, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.