Ebe Bonafini perdió a sus dos hijos en la «Guerra Sucia» del régimen dictatorial de Jorge Rafel Videla, bajo cuyo gobierno desaparecieron más de de 30 mil ciudadanos.
Bonafini, la voz de las «Madres de Plata de Mayo» y militante activista contra la violación de los derechos humanos durante la dictadura argentina, falleció hoy a los 93 años /LP7D/
Bonafini, junto con otras 13 mujeres, comenzaron a buscar a sus hijos que habían sido secuestrados por las fuerzas de seguridad. Desde su primera reunión el 30 de abril de 1977, las Madres de Plata de Mayo han jugado un papel importante en la defensa de los derechos humanos en Argentina.
Las “Madres de Plata de Mayo”, con sus icónicos pañuelos blancos, fotografías y nombres de sus hijos desaparecidos y llamados a su retorno, comenzaron a atraer la atención internacional y, para detener su acción, el régimen asesinó a tres de los miembros fundadores.
Las Madres de la Plaza de Mayo, en su mayoría amas de casa apolíticas, fueron las que se atrevieron a protestar durante el apogeo de la dictadura y, tras la caída del régimen, ayudaron a llevar a juicio a los militares involucrados, cientos de los cuales fueron condenados.
A pesar de que les ordenaron dispersarse, las valientes madres comenzaron a caminar de la mano por la plaza. Cada semana, más y más madres se sumaban a las protestas, a medida que más y más activistas de izquierda y personas acusadas de ser sus colaboradores «desaparecían».
Pero, más de 40 años después de la primera marcha, las Madres de Plata de Mayo siguen siendo un poderoso símbolo de Argentina y continúan manifestándose, exigiendo justicia.