Líderes ‘populares’, socialistas y liberales acuerdan que Ürsula Von der Leyen, Antonio Costa y Kaja Kallas ocupen los altos cargos de UE
Los acuerdos sin democracia y con reparto burocrático entre las tres familias principales políticas que cuentan con la mayoría cualificada entre los Estados miembros para sacar adelante el acuerdo en el Consejo, por lo que el acuerdo no podrá ser vetado por los ultraconservadores que lidera la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni. Todo está amarrado y nada se sale de las manos de los élite de occidente. El malestar de Meloni por no ser incluida en estas negociaciones pretenden garantizar como ha solicitado, una cartera importante en el próximo Ejecutivo comunitario.
Von der Leyen, Costa y Kallas, son los tres nombres que llegará a la cumbre de líderes de la UE de este jueves y viernes en Bruselas, en la que se refrendará la renovación de los cargos europeos.
El reparto de altos cargos, puede incluir a la maltesa Roberta Metsola como presidenta del Parlamento Europeo para la primera mitad de legislatura.
Los negociadores en burocracia han sido Pedro Sánchez, Olaf Scholz, Kyriakos Mitsotákis, y Donald Tusk, liderando a los ‘populares’ y el Emmanuel Macron, y Mark Rutte, negociaron por parte de los liberales.
El pacto del puesto de presidente de Consejo se acordaría para un mandato de dos años y medio, entendiendo que la práctica habitual es que dicho dirigente pueda seguir un segundo mandato, como ha sido el caso de sus antecesores.
Los negociadores han acordado dejar pendientes el reparto de los segundos periodos de las presidencias del Consejo Europeo y de la Eurocámara al momento en que se acerque la fecha de su eventual renovación para tener en cuenta las circunstancias políticas de entonces, según las fuentes.