• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
martes, agosto 19, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Efectuado Encuentro Nacional de uso de Opioides en el sistema de salud

Sala de Redacción por Sala de Redacción
26 noviembre, 2022
en Salud
0
Efectuado Encuentro Nacional de uso de Opioides en el sistema de salud

Algunos de los participantes al evento /LP7D / Minsalud

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin
El Ministerio de Salud y Protección Social, el Fondo Nacional de Estupefacientes (FNE) y la Asociación Colombiana para el Estudio del Dolor (ACED), se unieron en la realización del I Encuentro Nacional del Uso de Opioides, optimizando el acceso a los servicios de salud en Colombia.

«Los opioides son un grupo amplio de medicamentos analgésicos esenciales para el alivio del dolor, generalmente usados en condiciones médicas como trauma, cirugías, cáncer y similares padecimientos. La eficacia de los medicamentos opioides está relacionada con su capacidad de actuar sobre el sistema nervioso modulando la respuesta al dolor», asegura Nubia Bautista, subdirectora de Enfermedades No Transmisibles del Ministerio de Salud.

«Los opioides son objeto de consumo con fines no médicos ni justificados, por tanto se presenta desvió y producción ilegal alrededor del mundo. El uso responsable de estas sustancias es un gran desafío a nivel mundial y exige que los países realicen un balance adecuado que permita garantizar el acceso y disponibilidad a las personas que los requieren y, a la vez, evitar el riesgo de ser utilizados sin prescripción médica», agregó Bautista.

En el caso de Colombia, los medicamentos tipo opioide utilizados para el manejo del dolor son vigilados y controlados por el Ministerio de Salud y Protección Social a través del Fondo Nacional de Estupefacientes – FNE. Como marco regulatorio del uso de este tipo de sustancias se cuenta con la Resolución 1478 de 2006, que describe los requisitos para las actividades relacionadas con las sustancias controladas entre las que se incluyen las de tipo opioide.

El encuentro, realizado de igual forma con el propósito de continuar con las estrategias para el uso seguro de medicamentos, incluyó la participación de expertos con reconocida experiencia en el manejo del dolor, el uso racional de opioides, y desde luego el trabajo en el análisis y estudio sobre el abuso y dependencia de estos medicamentos.

Entre los invitados se incluyeron Juan Carlos Hernández, coordinador del Diplomado en Cuidados Paliativos (de la oxoxoxo); Andrea Rincón Carvajal, especialista en Medicina Física y Rehabilitación; Felipe Mejía Sánchez, presidente de la Asociación Colombiana para el Estudio del Dolor (ACED); Diana Pava Garzón, médica toxicóloga del equipo técnico del Ministerio de salud y de la Mesa técnica de Medicamentos y Asuntos Relacionados, y Juan Camilo Martínez, especialista en adicciones, y también parte del equipo del Minsalud.

 

Todo exceso es nocivo

Durante su intervención, Felipe Mejía Sánchez, presidente de ACED manifestó: «tenemos un ascenso vertiginoso de la patología dolorosa que el covid-19 nos dejó cómo síndrome del túnel carpiano, cervicalgias (dolor localizado en el cuello que puede extenderse a los brazos, cabeza o espalda), lumbalgias (dolor en la zona baja de la espalda), y esto genera mayor consumo de medicamentos y esquemas inadecuados o sub tratamientos que cronifican el dolor y lo vuelve más refractario, es decir, que no responde al tratamiento. Estos espacios de educación permiten afianzar conocimientos y enfocar la terapéutica adecuada».

Y agregó: «Los opioides son necesarios para el manejo del dolor, pero como todo, el paciente es un individuo distinto al otro en todos los aspectos y no podemos caracterizar que voy a utilizar tramadol o morfina para todos los pacientes. Cuando hacemos una análisis exacto de la patología de un paciente, su entorno psicosocial, a qué se dedica, si tiene antecedentes en familiares sobre este tipo de dolor, individualizamos su caso y la terapia es efectiva».

Asimismo, instó a no estigmatizar el uso de los opioides, «porque mal manejado cualquier fármaco es catastrófico y aberrante, podemos causar adicción, incluso a la aspirina porque si te genera beneficio y bienestar lo sigues consumiendo».

Con información y foto del Ministerio de Salud.

 

Etiquetas: Colombiamedicinaopioidesuso

RelacionadoPublicaciones

AÑO 2005
Ciencia

AÑO 2005

29 diciembre, 2024
SALUD; crecen accidentes cerebrovasculares
Salud

SALUD; crecen accidentes cerebrovasculares

24 septiembre, 2024
Desarrolla músculos
Salud

Desarrolla músculos

16 septiembre, 2024
AstraZeneca suspende vacuna de Coronavirus por posibles efectos secundarios graves
Internacional

AstraZeneca suspende vacuna de Coronavirus por posibles efectos secundarios graves

8 mayo, 2024
Pregabalina la droga que está matando a miles en Gran Bretaña
Salud

Pregabalina la droga que está matando a miles en Gran Bretaña

11 marzo, 2024
Los zombis del fentanilo
Internacional

Los zombis del fentanilo

1 febrero, 2024
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.