OMS insta a tomar medidas más agresivas / EE UU acumula 529.067 fallecidos y 29.149.380 según la Universidad Johns Hopkins. Brasil 270.656 muertes y 11.2 millones de contagios
Se agrava la situación en Brasil / consultor salud.com.br
El balance supera las estimaciones iniciales de la Casa Blanca. El presidente Joe Biden, pronosticó que en total morirán más de 600.000 personas en el país a causa del virus.
El Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, calcula que para el 1 de junio habrán muerto unos 575.000.
61,1 millones de personas (18% de la población) han recibido al menos una dosis, de las cuales 32,1 millones (9,7%) están ya completamente inoculadas.
En Brasil más de 2.000 muertes por covid-19 en las últimas 24 horas, con más de 80% de ocupación de camas en las unidades de cuidados intensivos de 25 de las 27 capitales de los estados brasileños
Con 212 millones de habitantes, Brasil también reportó 79.876 nuevos casos en las últimas 24 horas. Este es el tercer peor registro desde el inicio de la pandemia en febrero de 2020. Los contagios suman 11,2 millones.
“Estamos en el peor momento de la pandemia en Brasil, la tasa de transmisión con las variantes hace que la epidemia sea aún más grave”, dijo a la AFP la neumóloga Margareth Dalcolmo, de la Fundación Fiocruz. “El año 2021 será aún más duro”, agregó.
8,9 millones de personas fueron vacunadas (4,23% de la población), incluyendo 3,1 millones con la segunda dosis.
“podemos posiblemente llegar a un nivel de 3.000 muertos por día”, dijo a la AFP el epidemiólogo Jonas Brant, de la Universidad de Brasilia (UNB).
La OMS instó la semana pasada a Brasil a tomar medidas más agresivas, debido a que de no hacerlo podría afectar a los países vecinos y a otros.
Este miércoles, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) reforzó las advertencias.
“Estamos preocupados por la situación en Brasil. Esto es un duro recordatorio de la amenaza de un resurgimiento, ya que áreas muy golpeadas por el virus siguen siendo muy vulnerables a las infecciones”, dijo en una rueda de prensa virtual la directora de la OPS, Carissa Etienne.