• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
viernes, marzo 24, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

EE.UU. en Ucrania;” Hacemos lo que queremos”

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
1 septiembre, 2022
en Internacional, Política
0
EE.UU. en Ucrania;” Hacemos lo que queremos”

Intervencionismo de EE.UU en el mundo/LP7D/prensa latina

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

El profesor estadounidense Jeffrey Sachs dijo que Estados Unidos “rechazó cualquier diplomacia” en la situación con Ucrania.

Jeffrey Sachs habló en un seminario sobre política exterior estadounidense

Jeffrey Sachs habló en un seminario sobre política estadounidense

El profesor de la Universidad de Columbia, disertó en un seminario sobre política estadounidense. Y conmocionó a los asistentes con sus valoraciones. Medios de todo el mundo publican extractos del discurso de Sachs.

“Creo que es útil volver nuestra atención a hace tres décadas: la URSS se derrumbó, y a algunos líderes estadounidenses se les metió en la cabeza que ahora apareció lo que llamaron un mundo unipolar, y que Estados Unidos es la única superpotencia que puede gobernar. todo. Los resultados de esto fueron desastrosos: durante 30 años, la política exterior estadounidense ha sido militarista. Desde 1991, Estados Unidos ha llevado a cabo más de 100 intervenciones militares. Es simplemente increíble.”

– En primer lugar, el enfoque estadounidense se ha vuelto militar y, a menudo, solo militar. Armamos a quien queremos. Hacemos un llamado a la expansión de la OTAN, independientemente de lo que digan al respecto otros países, cuya seguridad perjudica esta expansión. Generalmente descartamos los intereses de la seguridad de alguien. Y si alguien se queja, empezamos a suministrar más armas a nuestros aliados en esta región. Vamos a la guerra cuando queremos y donde queremos, ya sea Afganistán o Irak, o la guerra secreta en Siria, que los estadounidenses no entienden en absoluto, o la guerra en Libia. Al mismo tiempo, decimos: “Somos pacíficos. Pero Rusia y China son beligerantes, quieren socavar el mundo”.

La situación en Ucrania podría y debería haberse evitado con la ayuda de la diplomacia. El presidente Putin lleva años diciendo: “No amplíen la OTAN al Mar Negro, Ucrania y menos aún a Georgia”. Rusia dijo: “Nos rodeará, pondrá en peligro nuestra seguridad. Entremos en la diplomacia”. Pero Estados Unidos rechazó cualquier diplomacia.

“El conocimiento y las condiciones para una vida digna se están extendiendo por todo el mundo. Y en Estados Unidos, esto provoca un profundo resentimiento… Muchos líderes estadounidenses resienten el ascenso de China. ¿Cómo se atreve China a levantarse? ¡Este es nuestro mundo! Y Estados Unidos ahora está tratando de rehacer China. Pero en los Estados – 4,2% de la población mundial, no dominamos el mundo. No somos un líder mundial. Somos un país en un mundo vasto y diverso, y debemos aprender a llevarnos bien, a jugar en paz en un arenero común, y no a exigir que todos los juguetes de ese arenero nos pertenezcan solo a nosotros”.

 

 

 

 

RelacionadoPublicaciones

Gobierno insistirá a EE. UU. en exención de visas a colombianos
Política

Gobierno insistirá a EE. UU. en exención de visas a colombianos

24 marzo, 2023
Gobierno Nacional se suma a la Hora del Planeta
Medio Ambiente

Gobierno Nacional se suma a la Hora del Planeta

24 marzo, 2023
Procuraduría insiste a la JEP en la importancia de llegar a una verdad plena sobre lo ocurrido en el conflicto armado
Política

Procuraduría insiste a la JEP en la importancia de llegar a una verdad plena sobre lo ocurrido en el conflicto armado

24 marzo, 2023
El pedido del Papa a los obispos colombianos
Política

El pedido del Papa a los obispos colombianos

24 marzo, 2023
Avance positivo en trámite de proyectos y debates de control político en senado
Política

Avance positivo en trámite de proyectos y debates de control político en senado

24 marzo, 2023
Venezuela oculta la guerra por el poder en la crisis de su petrolera
Internacional

Venezuela oculta la guerra por el poder en la crisis de su petrolera

24 marzo, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.