• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
lunes, febrero 6, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

EE.UU: caravanas de la muerte

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
26 mayo, 2021
en Internacional
0
EE.UU: caravanas de la muerte

Solo en marzo, según Bloomberg, los guardias fronterizos detuvieron a más de 172 mil personas. Foto: REUTERS Читайте на WWW.KP.RU

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Niños son empujados sobre el muro en la frontera para terminar en campos de concentración para migrantes

Los mexicanos asaltan el muro en la frontera con Estados Unidos.

El sueño americano se convierte en tragedia y muerte para cientos de miles de refugiados centroamericanos/REUTERS

Gente tras las rejas, guardias que ahuyentan a los niños de sus padres, familias que comen de tazones sucios en el suelo. Esta es la frontera entre Estados Unidos y México, donde  miles de refugiados de Centroamérica buscan una vida mejor.

Los números son impresionantes, en marzo se detuvieron a más de 172.000 personas, lo que es un récord desde principios de la década de 2000, y la cantidad de inmigrantes ilegales aumenta cada día. La situación se ha vuelto notablemente tensa.

Joe Biden tiene la culpa de todo, cayendo en la trampa de la tolerancia. En sus discursos de campaña ha prometido que la nueva administración comenzará a levantar las restricciones impuestas por Donald Trump.  Habló sobre la necesidad de crear oportunidades para trabajar y prometió restablecer el programa DACA para permitir que los niños migrantes irregulares nacidos o importados a los Estados Unidos como bebés permanezcan legalmente en Estados Unidos.

Biden dejó de financiar la construcción del muro en la frontera con México y levantó el régimen de emergencia. Inspirados por este comienzo del reinado, cientos de miles de personas acudieron al grito del “Tío Joe” que por el bien del sueño americano superó montañas, valles y ríos. Y esto no es una metáfora: muchos migrantes caminan entre 3 y 4 mil kilómetros desde su tierra natal hasta la frontera con Estados Unidos.

Los países llamados una rama del infierno en la tierra como Honduras que es uno de los países más pobres de América Latina, con tasa de homicidios más alta del mundo, una sociedad desgarrada por la guerra entre bandas criminales. Es uno de los peores lugares para vivir en el planeta. Aproximadamente el 61% de los ciudadanos vive por debajo del umbral de pobreza .

Toda esta región centro americana y desde  Bolivia  cada año, algunos legalmente y otros no, se mudan a Estados Unidos en busca de trabajo.

El esquema típico de “viajar” es unirse en caravanas (es decir, una gran multitud) e ir todos juntos en busca de la “felicidad estadounidense”. El último “tren migratorio” de este tipo partió de Honduras el 31 de marzo, aunque de camino a la frontera con Guatemala, los militares locales aún lograron darle marcha atrás. Pero todos entienden que en un futuro cercano cientos de migrantes volverán a hacer senderismo.

México ha triplicado el número de policías en la frontera, pero en vano.

Las autoridades estadounidenses han aprendido durante mucho tiempo a capturar inmigrantes ilegales, aunque si antes pescaba con caña de pescar, ¡ahora se ha convertido en una verdadera captura industrial con una red de cientos de miles!  Como resultado, todos duermen uno al lado del otro en una especie de hangares, incluso las paredes entre las “habitaciones” están hechas de una película de celofán transparente y no hay nada que decir sobre la comida.

Los niños huyen a los Estados Unidos por una sencilla razón: tienen las mayores posibilidades de quedarse y obtener la ciudadanía. Según la ley, después de la detención, los menores pueden permanecer en centros de detención especiales para guardias fronterizos por no más de tres días, y luego deben ser enviados a centros de detención temporal del Ministerio de Salud local, desde donde luego se distribuyen a los niños. a parientes o familias de acogida.

 

RelacionadoPublicaciones

Los globos chinos no son un cuento
Internacional

Los globos chinos no son un cuento

6 febrero, 2023
Guerra Rusia – Ucrania; Intercambio de prisioneros
Internacional

Guerra Rusia – Ucrania; Intercambio de prisioneros

4 febrero, 2023
Francisco conmina a sacerdocio de Sudan del Sur a “ensuciarse las manos por la gente”
Internacional

Francisco conmina a sacerdocio de Sudan del Sur a “ensuciarse las manos por la gente”

4 febrero, 2023
EE.UU. derriba presunto globo espía chino
Internacional

EE.UU. derriba presunto globo espía chino

4 febrero, 2023
Israel ordena demoler viviendas de familias palestinas
Internacional

Israel ordena demoler viviendas de familias palestinas

3 febrero, 2023
Lula y su iniciativa para poner fin a la guerra
Internacional

Lula y su iniciativa para poner fin a la guerra

3 febrero, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.