El secretario de Seguridad Nacional y el secretario de Estado, anunciaron medidas que tienen como objetivo disuadir a las personas de viajar a la frontera de EUA después de la expiración prevista del Título 42 el 11 de mayo /Centros migratorias en Colombia y Guatemala par ingreso legal a EUA.
“comenzará la expulsión acelerada” el 12 de mayo para aquellos que cruzan la frontera “sin haber tomado primero el camino legal de entrada” /LP7D/ACNUR/
La política de salud COVID-19, permite a las autoridades expulsar a los migrantes que crucen la frontera sin oportunidad de solicitar asilo. Los observadores de derechos humanos han denunciado que la medida viola el derecho internacional.
Esas expulsiones también se aplicarían a las familias que cruzan la frontera, dijo. A los expulsados también se les prohibiría volver a ingresar al país durante cinco años, a diferencia del Título 42, que no impedía que los solicitantes de asilo intentaran volver a ingresar.
“la administración de Biden está proponiendo un trato fáustico al intentar simultáneamente implementar una prohibición de asilo de la era Trump en la frontera entre Estados Unidos y México, cerrando efectivamente la puerta a muchos otros necesitados”
Estados Unidos desplegará oficiales especiales de asilo en los nuevos centros de refugiados en Guatemala y Colombia. Mayorkas dijo que esos agentes “entrevistarán a los solicitantes del programa de admisión de refugiados de EE. UU. y proporcionarán el procesamiento rápido de un mayor número de personas”.
Los funcionarios también anunciaron la expansión de programas que permiten a ciertos residentes y ciudadanos de EE. UU. solicitar que sus familiares sean reubicados en EE. UU. con mayor rapidez.
Es probable que el tema tenga una gran importancia en las elecciones presidenciales de 2024, ya que Biden anunció a principios de esta semana que se postularía para un segundo mandato.