Trabajo de perforación en el pozo exploratorio Nafta-1, ubicado en Puerto Parra Santander ha cesado.
Se impide el ingreso de combustibles y materiales necesarios para avanzar con la perforación, la extracción de basuras y aguas residuales, como también del agua de las piscinas del pozo que están cerca a su límite y pueden desbordarse ocasionando daños ambientales por las fuertes lluvias que se registran en la zona.
“La empresa se vio obligada a llevar sus operaciones de perforación a punto seguro y suspender el proyecto Nafta 1. En la gestión que se ha realizado para levantar las acciones de hecho, Ecopetrol ha contado con el acompañamiento de la Gobernación de Santander, la Policía del Magdalena Medio, el Procurador Provincial, la Alcaldía Municipal y la Personería de Puerto Parra, y pese a que se han intentado múltiples acercamientos con los manifestantes, no se ha logrado el levantamiento del bloqueo”.
“Las contrataciones de personal que ha requerido el proyecto se han realizado a través del Servicio Público de Empleo, como lo establece el Decreto 1668 de 2016 con cobertura a todo el municipio y no se puede limitar a 4 veredas como es la pretensión de los manifestantes”
Ecopetrol asegura que el 69% de los 142 trabajadores que venían laborando en el proyecto corresponden a mano de obra local. “Del mismo modo la perforación del pozo ha generado la contratación de un promedio de $350 millones mensuales en bienes y servicios locales, lo que ha permitido dinamizar la economía de la localidad”.