La divisa estadounidense se afecta también por la transición al gobierno Biden anunciada por el presidente Trump
Por: Manuela Botero/laprensa7dias.com
A la victoria del demócrata Joe Biden en las elecciones del pasado tres de noviembre, los inversionistas sienten tranquilidad hoy, tras el anuncio del presidente Trump de dar inicio a una transición de gobierno.
También los anuncios de avances en las vacunas contra el coronavirus tendrán un menor precio por su producción en masa y distribución que arrancarían en masa desde enero del próximo año, provocan en los mercados petroleros un nuevo reporte de crecimiento y mejoría en su precio.
El precio del barril, crece un 1,33% llegando hasta los US$45,56. El próximo 1 de diciembre habrá una reunión en las Organizaciones de Países Exportadores de Petróleo (Opep) donde se definirá los parámetros en el recorte de la producción del material.
La reactivación de los viajes internacionales y de la movilidad en la mayoría de los países del mundo ha hecho que la demanda del petróleo se recupere lentamente, razón por la que los precios del crudo han venido incrementando en los últimos días.
Existe sin embargo alguna incertidumbre para los próximos meses pues algunos países europeos han tenido que volver a implementar medidas de aislamiento para intentar mitigar la expansión del coronavirus.