• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
jueves, junio 8, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Diálogos entre Gobierno y la ONU con violencia sexual en el marco del conflicto armado

Sala de Redacción por Sala de Redacción
24 mayo, 2023
en Colombia
0
Diálogos entre Gobierno y la ONU con violencia sexual en el marco del conflicto armado

El Gobierno Nacional y la Representante Especial de Naciones Unidas entablan diálogo con las víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado /LP7D / Presidencia.

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

La ciudad de Cartagena fue el epicentro para que la Representante Especial sobre violencia sexual en los conflictos de Naciones Unidas, Pramila Patten, y la relatora especial sobre trata de personas, especialmente mujeres y niños, Siobhán Mullally, dialogaran con las víctimas y las autoridades del orden regional y nacional, para conocer el marco normativo, acciones de atención y prevención sobre esta problemática que afecta el país.

Este espacio, impulsado por la Consejería Presidencial para la Reconciliación Nacional, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, tuvo como propósito evaluar el panorama actual de las víctimas en Colombia para efectos de identificar los aportes que podría compartir Naciones Unidas en este campo.

“Es importante tener un marco legislativo integral, pero también para abordar los procedimientos y obstáculos. Debemos hacer una autoevaluación para saber en dónde están los cuellos de botella y asegurar que los procedimientos sean abordados de manera adecuada”, afirmó la señora Pramila.

Asimismo, señaló que los retos que se enfrentan en materia de atención y reparación son difíciles, no solo a nivel nacional, también mundial. Por esta razón, instó a “responder de manera humana a las sobrevivientes, desde las capacidades y roles de cada entidad”.

Y añadió: “Los felicito por su trabajo, no es fácil, pero tienen aliados muy fuertes aquí. Naciones Unidas, ONU Mujeres, siempre está acompañándolos. Solo quiero motivarlas y motivarlos a apalancarse en este apoyo y que encuentren en nosotros un fuerte aliado”.

En ese sentido, la Consejera Presidencial para la Reconciliación Nacional, Eva Ferrer Galcerán, hizo un llamado a los funcionarios “a comprometerse con las rutas de prevención y atención. Actuemos desde la proximidad, sólo así podremos transformar procesos, si participamos todos, con el mismo respeto y humanidad, servimos mejor a la sociedad”.

Entretanto, la relatora especial sobre trata de personas, Siobhán Mullally dijo: “Estar aquí es una gran oportunidad para mí, estoy emocionada de trabajar con ustedes, comprender qué han aprendido en temas de trata de personas, los puntos clave y saber en qué podemos enfocar los esfuerzos”.

Posteriormente, la Representante Especial de Naciones Unidas compartió un espacio solo con mujeres víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado y representantes de organizaciones sociales de la zona norte de Colombia, para conocer los desafíos y acciones de prevención y respuestas de la violencia sexual en el país. 

La jornada contó con la participación de la Consejera Presidencial para los Derechos Humanos, Jenny de la Torre; delegados de la Gobernación de Bolívar; representantes del ICBF regional Bolívar;  miembros de la Policía Nacional; Unidad para las Víctimas, Procuraduría, entre otros.

Con información y foto de Presidencia.

Etiquetas: conflicto armadodiálogoONUpresidenciaVíctimasviolencia

RelacionadoPublicaciones

Sur colombiano busca conectarse con el caribe mediante el ferrocarril
Colombia

Sur colombiano busca conectarse con el caribe mediante el ferrocarril

8 junio, 2023
Presidente Petro viaja a Cuba
Colombia

Presidente Petro viaja a Cuba

7 junio, 2023
Colombia y su primera unidad de almacenamiento temporal de mercurio en Latinoamérica
Colombia

Colombia y su primera unidad de almacenamiento temporal de mercurio en Latinoamérica

6 junio, 2023
El pedido del Presidente a su gabinete
Colombia

El pedido del Presidente a su gabinete

6 junio, 2023
‘Obsequios’ de Minagricultura para los campesinos en su día
Economía

‘Obsequios’ de Minagricultura para los campesinos en su día

6 junio, 2023
Seguimiento a brote de COVID 19 en Universidad del Atlántico
Salud

Seguimiento a brote de COVID 19 en Universidad del Atlántico

6 junio, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Manage Cookie Consent
To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Functional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Suscríbete
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Tipo de suscripción *
Cargando
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.