• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
viernes, octubre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Diálogos entre Gobierno y la ONU con violencia sexual en el marco del conflicto armado

Sala de Redacción por Sala de Redacción
24 mayo, 2023
en Colombia
0
Diálogos entre Gobierno y la ONU con violencia sexual en el marco del conflicto armado

El Gobierno Nacional y la Representante Especial de Naciones Unidas entablan diálogo con las víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado /LP7D / Presidencia.

0
COMPARTE
28
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

La ciudad de Cartagena fue el epicentro para que la Representante Especial sobre violencia sexual en los conflictos de Naciones Unidas, Pramila Patten, y la relatora especial sobre trata de personas, especialmente mujeres y niños, Siobhán Mullally, dialogaran con las víctimas y las autoridades del orden regional y nacional, para conocer el marco normativo, acciones de atención y prevención sobre esta problemática que afecta el país.

Este espacio, impulsado por la Consejería Presidencial para la Reconciliación Nacional, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, tuvo como propósito evaluar el panorama actual de las víctimas en Colombia para efectos de identificar los aportes que podría compartir Naciones Unidas en este campo.

“Es importante tener un marco legislativo integral, pero también para abordar los procedimientos y obstáculos. Debemos hacer una autoevaluación para saber en dónde están los cuellos de botella y asegurar que los procedimientos sean abordados de manera adecuada”, afirmó la señora Pramila.

Asimismo, señaló que los retos que se enfrentan en materia de atención y reparación son difíciles, no solo a nivel nacional, también mundial. Por esta razón, instó a “responder de manera humana a las sobrevivientes, desde las capacidades y roles de cada entidad”.

Y añadió: “Los felicito por su trabajo, no es fácil, pero tienen aliados muy fuertes aquí. Naciones Unidas, ONU Mujeres, siempre está acompañándolos. Solo quiero motivarlas y motivarlos a apalancarse en este apoyo y que encuentren en nosotros un fuerte aliado”.

En ese sentido, la Consejera Presidencial para la Reconciliación Nacional, Eva Ferrer Galcerán, hizo un llamado a los funcionarios “a comprometerse con las rutas de prevención y atención. Actuemos desde la proximidad, sólo así podremos transformar procesos, si participamos todos, con el mismo respeto y humanidad, servimos mejor a la sociedad”.

Entretanto, la relatora especial sobre trata de personas, Siobhán Mullally dijo: “Estar aquí es una gran oportunidad para mí, estoy emocionada de trabajar con ustedes, comprender qué han aprendido en temas de trata de personas, los puntos clave y saber en qué podemos enfocar los esfuerzos”.

Posteriormente, la Representante Especial de Naciones Unidas compartió un espacio solo con mujeres víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado y representantes de organizaciones sociales de la zona norte de Colombia, para conocer los desafíos y acciones de prevención y respuestas de la violencia sexual en el país. 

La jornada contó con la participación de la Consejera Presidencial para los Derechos Humanos, Jenny de la Torre; delegados de la Gobernación de Bolívar; representantes del ICBF regional Bolívar;  miembros de la Policía Nacional; Unidad para las Víctimas, Procuraduría, entre otros.

Con información y foto de Presidencia.

Etiquetas: conflicto armadodiálogoONUpresidenciaVíctimasviolencia
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

¡Bienvenidos!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña ?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.