Todas las naciones de bajos ingresos están al borde de una crisis de deuda, lo que genera temores de contagio global, las manifestaciones se evidencian en todo tipo de reclamaciones y agresiones sociales / Los niveles de deuda pública mundial siguen siendo altos, en el 92 % del producto interno bruto (PIB) a fines de 2022
En total, 52 países en desarrollo, hogar de la mitad de la población mundial que vive en la pobreza extrema, enfrentan graves problemas de deuda y altos costos de endeudamiento, rechazan las medidas del FMI que
La creciente deuda de los países pobres es alarmante. Economistas y expertos en gestión de la deuda dicen que los países más ricos deben actuar con rapidez para atraer a acreedores relativamente nuevos para una recuperación económica más rápida y para evitar que se repita la crisis de la deuda de la década de 1980 que ha obstaculizado a decenas de países menos desarrollados durante años.
“Ahora, el resurgimiento de la inflación significa que los principales bancos centrales han aumentado las tasas de interés, lo que encarece el costo del servicio de la deuda y esto es un problema tanto para los países de ingresos bajos como para los de ingresos medios”, Ugo Panizza, profesor de economía en la Universidad de Ginebra.
La mayoría de los países en desarrollo de bajos ingresos ya se encuentran en situación de sobreendeudamiento o están cerca de hacerlo . Mientras tanto, se espera que las dos grandes economías del mundo, EE. UU. y China, experimenten un aumento en su deuda pública a niveles más altos que antes de la pandemia.