• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
martes, julio 1, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión Editorial

Desinformación: nada justifica el horror de la guerra

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
21 abril, 2022
en Editorial, Internacional, Opinión
0
Desinformación: nada justifica el horror de la guerra
0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Hoy son 57 días de guerra en Ucrania, nada Justifica el horror provocado, todos los actores son malos y provocadores de violencia, crecen las víctimas y las historias aterradoras que llenan espacios de medios occidentales, con especulación e información segmentada.

Todo lo que sucede en torno a la ciudad de Mariúpol, la región del Donbast, el cercamiento a Kiev y otras ciudades y poblaciones de Ucrania provocan aterradoras imágenes, miles de historias que empiezan a ser determinados como crímenes de guerra.

Pero el crimen contra el mundo se suscita desde la desinformación tan peligrosa como la guerra y más. Bien es sabido que lo primero que se pierde en una guerra es la verdad y poco ayuda cuando el periodismo ahora no es sólo segmentado, también maquillado e inventado.

Con un poco de análisis, evitando el sensacionalismo y morbosidad, los presidentes involucrados Vladimir Putin y Voldímyr Zelensky, se aferran a no perder, han pasado muchos días y un probable acuerdo negociado ahora es menor probable, sin misericordia Rusia envía a sus soldados a los frentes de batalla, Ucrania lleva civiles a una resistencia heroica, entregando armas a su población y obligando a los varones a permanecer en el país.

Mientras Putin permanece fiel a sus demandas de inicio y gana popularidad en su país respondiendo con certeza a las múltiples sanciones económicas, basa su poder no sólo en la fuerza militar, también en la soberanía del gas que ejerce sobre el mercado europeo.  Hoy el Kremlin ha anunciado la conquista de la ciudad sitiada de Mariúpol.

Zelensky no se cansa de pedir armas y con ello sólo logra prolongar la guerra. Ahora pierde popularidad, empieza a caer, tiene temor por ser recodado como el presidente responsable de miles de muertes y la destrucción de ciudades, además la concesión de ceder territorios lo va a destrozar. Zelensky que no ha encontrado otra opción diferente que poner de escudo a su población, alimentando no sólo el número de víctimas, también la rentabilidad económica de países que se incluyen buscando su fortaleza económica.

Es en absoluto cierto que, si bien la OTAN han intervenido en la guerra provocando sanciones a Rusia y apoyo a Ucrania, no es menos cierto que esa organización está dividida y algunos de sus países miembros productores de armas como Alemania, han encontrado un buen negocio llevándolas a Ucrania, otros como Rumania no intervienen por miedo a quedarse sin el gas que llega de Rusia y hasta el escenario de la guerra ha sido utilizado como bastión de campaña electoral en Francia.

EE.UU. con intereses en Ucrania, apoya a la OTAN y provoca sanciones, persigue a los empresarios y deportistas rusos, los excluye, los aísla de los entornos internacionales, pero el efecto aún no corresponde a su intención, el presidente Joe Biden acusa limitaciones y fortaleza, hoy no sabe y así lo reconoce que pasa en Mariúpol, ciudad de férreos enfrentamientos y que ha quedado en manos rusas con algunos sobrevivientes también aferrados a su defensa, pero sin armas, alimentos ni servicios. Más de 142 mil civiles fueron evacuados.

Las conversaciones continúan a diario vía on line y se ha propuesto que cinco países miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (EE. UU., GB, Francia, China y Rusia) puedan convertirse en la base de la Estados garantes de la neutralidad y la seguridad de Ucrania.

A diario cientos de medios de información de Europa y América, desinforman, son incesantes en su morbosidad con el tratamiento de lo que pretenden pasar como noticias. Desinforman ofreciendo sólo una parte de la noticia, calumnian, difaman y producen coprofilia por la que sienten amor.

 

RelacionadoPublicaciones

La psicosis colectiva de Israel
Internacional

La psicosis colectiva de Israel

29 junio, 2025
Trump diplomáticamente correcto
Internacional

Trump diplomáticamente correcto

20 junio, 2025
Europa bajo la cultura de la intimidación
Columnistas

Europa bajo la cultura de la intimidación

17 junio, 2025
Brian Wilson; el líder de los Beach Boys ya no está
Cultura

Brian Wilson; el líder de los Beach Boys ya no está

14 junio, 2025
No tienen derecho a seguir amargando la vida a todo un país
Columnistas

No tienen derecho a seguir amargando la vida a todo un país

13 junio, 2025
EE.UU. la meta de millón de expulsados ¿será suficiente?
Economía

EE.UU. la meta de millón de expulsados ¿será suficiente?

9 junio, 2025
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.