• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
martes, marzo 21, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Conocimiento Educación

Denuncian politización de las universidades públicas

Sala de Redacción por Sala de Redacción
21 febrero, 2023
en Educación, Política
0
Denuncian politización de las universidades públicas

El espinoso tema fue tratado en la Cámara /LP7D / Cámara

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Los Congresistas del Pacto Histórico, Pedro Suárez y Gabriel Becerra, entregaron a los delgados de la Procuraduría, de la Fiscalía y Contraloría General de la República, que asistieron a la Audiencia Pública “Antidemocracia y corrupción en las Universidades Públicas”, un documento en el que le manifiestan que les harán llegar en los próximos días, la recopilación de todas las denuncias recibidas de la comunidad académica, con el fin de abrir, si es el caso, las respectivas investigaciones por probables faltas, irregularidades y/o comisión de delitos por acción u omisión.

La Audiencia que se realizó en el Salón Elíptico del Congreso de la República, contó con la presencia de más de 10 universidades públicas del país quienes dieron a conocer a la opinión pública denuncias de casos de antidemocracia y corrupción de diferentes instituciones como la Universidad Francisco de Paula Santander, donde existe una acusación sobre un posible carrusel de puntos salariales; la presunta toma administrativa por parte de clanes políticos en la Universidad de la Amazonia; y la presunta violación de la autonomía de la Universidad del Valle a partir del estatuto general.

“En este momento tenemos un problema grande en nuestra institución, y es que la Universidad, se ha convertido en un fortín político de algunos clanes que existen en nuestro departamento. Pero también queremos evidenciar varios casos de corrupción en algunos contratos que se han firmado en nuestra alma mater y el hecho que a la fecha hayan cerrado 22 programas del alma mater, lo que afecta directamente a las y los estudiantes de la región” señaló una estudiante de ciencias políticas de la Universidad de la Amazonía.

Igualmente, estudiantes de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, denunciaron malos manejos de los recursos públicos y se declararon víctimas de la injerencia de los partidos políticos, en términos de burocracia y en las relaciones académicas que se dan al interior del campus.

“Claramente encontramos una influencia por parte del Gobierno departamental, del Partido Verde, en cabeza del señor Carlos Amaya y el Gobernador Ramiro Barragán quien durante los últimos años han tenido mucha influencia a la hora de tomar la decisión y designación más importante de la universidad, que es la elección del rector” indicó uno de los asistentes a la Audiencia, que además lamentó el estado de algunos de los edificios de la Universidad, “los edificios se están cayendo sin que se conozca a la fecha alguna intervención”.

Debe haber pronta respuesta

Para el Representante a la Cámara por Boyacá, Pedro Suárez Vacca, estas denuncias deben ser investigadas por los entes de control, con el fin de combatir la corrupción y la antidemocracia en las aulas académicas. “Nos hemos comprometido con la comunidad académica que ha asistido a la Audiencia Pública, a realizar seguimiento a las denuncias que les vamos a pasar a los entes de control.

Es muy grave que las y los universitarios no sean escuchados, y que las solicitudes de apertura de investigaciones que pasan a tales entes de control e investigación, queden generalmente, en total impunidad.” Manifestó el Congresista boyacense.

Por su parte, estudiantes de la Universidad de Cartagena, en virtud de las últimas declaraciones de alias “Otoniel” ante la JEP, que aseguró que este claustro educativo servía como infraestructura financiera del Clan del Golfo, manifestaron que “hemos solicitado al Ministerio de Educación que se declare a la comunidad universitaria como sujeto colectivo del conflicto armado, con el fin de esclarecer la verdad de lo que ha pasado en el estamento educativo y brindar garantías de reparación y no repetición”

Para el Representante a la Cámara, Gabriel Becerra, “La voz de los universitarios en esta audiencia ha sido clara: la democracia está lesionada en las Instituciones de Educación Superior. Grupos privados, en varios casos, controlan la contratación, permiten el nepotismo y afectan la academia. Pedimos al Gobierno se promuevan reformas y a los organismos de control decisiones prontas y eficaces. Para ello, decidimos constituir una veeduría contra la corrupción y por la democracia”.

Con información y foto de la Cámara de Representantes.

Etiquetas: cámara de representantesdenunciaspolitizaciónuniversidades públicas

RelacionadoPublicaciones

Moción de censura a ministra de Minas en el Congreso
Política

Moción de censura a ministra de Minas en el Congreso

21 marzo, 2023
Minjusticia y su nuevo enfoque hacia la erradicación de la hoja de coca
Política

Minjusticia y su nuevo enfoque hacia la erradicación de la hoja de coca

21 marzo, 2023
Presidente Petro anuncia medidas pensando en el desarrollo minero
Política

Presidente Petro anuncia medidas pensando en el desarrollo minero

21 marzo, 2023
Nuevo ‘espaldarazo’ presidencial al acuerdo de paz con las Farc
Política

Nuevo ‘espaldarazo’ presidencial al acuerdo de paz con las Farc

21 marzo, 2023
Iván Cepeda descarta impunidad en proyecto de sometimiento
Política

Iván Cepeda descarta impunidad en proyecto de sometimiento

21 marzo, 2023
EE.UU.; demócratas quieren ver a Trump tras las rejas
Política

EE.UU.; demócratas quieren ver a Trump tras las rejas

20 marzo, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.