• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
miércoles, febrero 8, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Definido índice de productividad de cara a la negociación para el salario mínimo

Sala de Redacción por Sala de Redacción
1 diciembre, 2022
en Economía
0
Definido índice de productividad de cara a la negociación para el salario mínimo

Gloria Inés Ramírez, ministra del Trabajo /LP7D / Presidencia.

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

En la sesión de la subcomisión de productividad, presidida por la Ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, se determinó, por decisión unificada, que el índice de productividad para la negociación del salario mínimo será de 1.24 %.

En el encuentro tripartito, que integran representantes de los gremios, centrales sindicales y del Gobierno, se estudiaron diferentes metodologías con las cuales se construyó la cifra.

“Después de unas reflexiones, quiero decir que, de manera unificada, se ha acordado asumir como metodología La-Klems, que nos da los parámetros para trabajar la Productividad Total de los Factores (PTF), como un elemento esencial para la conformación e integración del salario mínimo”, señaló la titular de la cartera laboral.

“Históricamente se ha manejado el PTF y, por eso, hacemos un reconocimiento muy grande al DANE por el esfuerzo riguroso técnicamente, profundo y muy transparente”, agregó.

Ramírez precisó que “aquí respiramos un ambiente de integralidad, es un respeto frente a las posturas que tiene cada uno de los sectores, traemos propuestas argumentadas, las ponemos en la mesa y, de esa manera, nos vamos expresando y tomamos las decisiones que van a favorecer al país y a sus mayorías. Estamos con la disposición y la voluntad para que haya un acuerdo que le sirva al país”.

Por su parte, la directora del DANE, Piedad Urdinola, sostuvo que a la mesa se llevó una medida mucho más refinada que la Productividad Total de los Factores, y en ese sentido explicó que “trajimos la productividad total del trabajo que es el que se asocia directamente a lo que estamos negociando, para lo cual se presentaron dos cifras: productividad laboral por hora trabajada 0.67 % y la productividad laboral por persona empleada, que es de 0.8 %”.

El presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), Jorge Bedoya, anotó que “a nosotros nos gusta decir que vamos es a concertar y no a negociar el salario mínimo. Lo que se ha hecho hoy con el tripartismo nos llena de buen espíritu para llegar a la mesa de concertación la próxima semana y buscar, ojalá de la manera más calmada y con mayor solidaridad, que encontremos un consenso”.

El vicepresidente de la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), Ruggero Pérez, aseguró al término de la jornada que “como centrales obreras, estamos tranquilos viendo una posición política del Gobierno que apunta a recuperar el salario de los trabajadores en Colombia”.

El próximo lunes 5 de diciembre sesionará la Comisión de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, en la cual se presentarán informes de mercado laboral, productividad y contexto macroeconómico.

 

Con información y foto de Presidencia.

 

PLANTILLA 2

Etiquetas: concertacióníndicepresidenciasalario mínimo

RelacionadoPublicaciones

Acuerdo de inversión con Venezuela, radicado ante el Congreso
Economía

Acuerdo de inversión con Venezuela, radicado ante el Congreso

6 febrero, 2023
Acuerdo con Venezuela para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones
Economía

Acuerdo con Venezuela para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones

4 febrero, 2023
Gobierno y su apuesta por la industrialización del campo en  en zonas con presencia de coca
Economía

Gobierno y su apuesta por la industrialización del campo en en zonas con presencia de coca

3 febrero, 2023
Año histórico para las exportaciones de bienes no minero energéticos
Economía

Año histórico para las exportaciones de bienes no minero energéticos

2 febrero, 2023
Primeras propuestas para la construcción de la reforma pensional
Economía

Primeras propuestas para la construcción de la reforma pensional

1 febrero, 2023
Sigue cediendo el desempleo en Colombia
Economía

Sigue cediendo el desempleo en Colombia

1 febrero, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.