• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
domingo, marzo 26, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Debate en el Senado sobre el alto costo de la carne en Colombia

Sala de Redacción por Sala de Redacción
1 septiembre, 2022
en Colombia, Política
0
Debate en el Senado sobre el alto costo de la carne en Colombia
0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Con el compromiso de trabajar en la lucha contra el hambre en el país, fue realizado en la comisión quinta de Senado, el debate de control político a funcionarios del gobierno, con el objetivo de analizar la variación que han tenido los precios de la carne, en el mercado nacional en el último tiempo.

El citante, el senador por el Pacto Histórico César, Pachón expresó su preocupación a los integrantes de esta célula legislativa ante los problemas que puede estar teniendo el sector agropecuario y en especial el sector ganadero, quienes representan el 6,8 del producto interno bruto- PIB y   21.8% dentro del sector agropecuario.

Entre los senadores que intervinieron, el congresista Marcos Daniel Pineda (Partido Conservador) atribuyó que entre las razones del alto costo de las carnes radica en los procesos biológicos, los costos de producción y finalmente las cadenas de intermediación. No obstante, propuso a la ministra la posibilidad de implementar un programa social a través del cual se pueda llevar carne a las zonas del país donde no tienen acceso a ella.

Así mismo la senadora Isabel Zuleta del Pacto Histórico manifestó sus inquietudes ante el efecto el supuesto efecto de la ganadería en la deforestación en zonas del sur del país como las amazonas, pues indicó que no se están dando razones por las cuales estás zonas se están viendo afectadas ni tampoco el porqué de la baja producción de ganado.

A su vez, el senador del Centro Democrático Andrés Guerra Hoyos, socializó a esta célula legislativa el impacto que está teniendo el clima en el territorio nacional pero además los costos de producción y la optimización del campo para dicha actividad, pues señaló además coincidió con algunos senadores en las afectaciones que tiene la intermediación en la compra de la carne.

Desde el Instituto Colombiano Agropecuario-ICA su directora Deyanira Barrero León presentó cifras de los avances que ha tenido la industria ganadera, así como de los hatos de crecimiento que han tenido en los últimos años. Sin embargo, explicó que aún falta trabajar en temas de cobertura para regular algunos problemas que siguen presentándose en este sentido.

En respuesta a la preocupación presentada por los senadores, la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Cecilia López, explicó que desde el gobierno se está adelantando medidas para hacer al fenómeno de la niña en los territorios afectados e igualmente manifestó que se llevará a cabo una mesa técnica desde el ministerio y de la mano con congresistas para hacer seguimiento e identificar los factores que necesitan solución en la cadena de producción.

Finalmente los funcionarios del Gobierno Nacional coincidieron en la necesidad de implementar programas que faciliten el acceso de carnes a zonas vulnerables.

Con información y foto del Senado de la República.

Etiquetas: carneColombiadebateprecioSenado

RelacionadoPublicaciones

Gobierno insistirá a EE. UU. en exención de visas a colombianos
Política

Gobierno insistirá a EE. UU. en exención de visas a colombianos

24 marzo, 2023
Gobierno Nacional se suma a la Hora del Planeta
Medio Ambiente

Gobierno Nacional se suma a la Hora del Planeta

24 marzo, 2023
Procuraduría insiste a la JEP en la importancia de llegar a una verdad plena sobre lo ocurrido en el conflicto armado
Política

Procuraduría insiste a la JEP en la importancia de llegar a una verdad plena sobre lo ocurrido en el conflicto armado

24 marzo, 2023
El pedido del Papa a los obispos colombianos
Política

El pedido del Papa a los obispos colombianos

24 marzo, 2023
Avance positivo en trámite de proyectos y debates de control político en senado
Política

Avance positivo en trámite de proyectos y debates de control político en senado

24 marzo, 2023
Venezuela oculta la guerra por el poder en la crisis de su petrolera
Internacional

Venezuela oculta la guerra por el poder en la crisis de su petrolera

24 marzo, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.