• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
sábado, mayo 27, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Crecen los cultivos de coca en Colombia y aumenta el consumo en Europa

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
3 enero, 2023
en Internacional
0
Crecen los cultivos de coca en Colombia y aumenta el consumo en Europa

/LP7D/el observador/

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

El cultivo aumenta porque no existe otra alternativa.

Colombia+20 på Twitter: "#EnHilo En la zona de cordillera de Nariño sus  habitantes se quedaron esperando la paz. Mientras la mayoría de los  campesinos sigue viviendo por completo de la coca, la
En 2017, el agricultor colombiano Wilder Franco se unió a un programa gubernamental para reemplazar la siembra de coca /LP7D/Twitter/

 «Desarraigamos todas las plantas de coca y recibimos ayuda financiera mientras comenzaba el proyecto», dice Franco. “Pero cinco años después no hay ni rastro del gobierno.” En lugar de plátanos, Franco vuelve a cultivar coca.

La planta de la que se fabrica la cocaína no le provoca un subidón. Se necesita trabajo duro y trae mérito. «Para mí, una planta de coca significa un pan, una pasta de dientes, un boleto de autobús», dice Franco. Se ha ganado la vida de esta manera durante doce años. Franco tiene alrededor de 20.000 plantas en dos hectáreas en Tibú, en el nororiente de Colombia , con las que abastece a seis personas.

Muchos de sus vecinos son como él. “Queremos seguir siendo legales, pero al final el hambre habla más fuerte”, dice Franco. Tibú es la comunidad colombiana con más cultivos de coca. El país sudamericano es el mayor productor de cocaína del mundo, por delante de Perú y Bolivia.

En los últimos años, ha estado relativamente tranquilo alrededor de cárteles como el famoso Medellín, que alguna vez entretuvo al narcotraficante Pablo Escobar. Una nueva generación de capos de la droga sigue activa. 

“Hay muchos grupos armados en Tibú. Los militares también están allí. A veces la guerrilla patrulla, diez minutos después ves a los soldados”, dice Franco.

Aún así, el cultivo de coca en Colombia se expandió a 204.000 hectáreas en 2021, según documentó recientemente un informe de la ONU, un aumento del 43 por ciento con respecto al año anterior, un máximo histórico. El potencial de producción de cocaína también alcanzó un récord de 1400 toneladas.

“El negocio está en auge”, dice Daniel Mejía, profesor de economía y secretario de seguridad en la capital colombiana, Bogotá, a la Agencia Alemana de Prensa (dpa). “El aumento del dólar en la pandemia y la desesperación de las personas en todo el mundo que las impulsan a consumir más alcohol y drogas ha estimulado la oferta”.

Según la Policía Federal Criminal, el consumo de cocaína en Alemania alcanzó un nivel récord, mientras que los cocaleros y narcotraficantes en Colombia aumentaron la producción. 

«La destrucción de las plantaciones de coca no funciona porque los campesinos luego vuelven a plantar nuevas», “Reemplazar la coca por alternativas legales sería una solución plausible.” Estos  proyectos fracasan entre otros porque los grupos armados obligan a los agricultores, el eslabón más débil de la cadena, a sembrar coca, expresa un jurista colombiano.

«Lo único que realmente nos obliga es el hambre y el descuido del gobierno». sostiene Franco “Vender coca me da hasta tres millones de pesos al mes (alrededor de 600 euros)”

El campesino Pablo, después de 35 años como cocalero, aún logró cambiarse gracias a las organizaciones sociales. Ahora dirige ganado, cultiva arroz y cacao y dice: “No podemos seguir dependiendo de este cultivo. Tenemos que avanzar, luchar por más proyectos legales”.

El presidente izquierdista de Colombia, Gustavo Petro, quiere adoptar un enfoque diferente. «La irracional ‘guerra contra las drogas’ muestra el fracaso de la humanidad», dijo ante la Asamblea General de la ONU. Petro dejó de destruir campos de coca. En cambio, quiere interceptar más envíos de drogas y ayudar a los agricultores a hacer el cambio.

 «Será muy difícil encontrar una salida sin que se legalice el cultivo de coca». por cocaína y donde ya se sanciona por posesión de pequeñas cantidades.

 “Este problema no lo puede enfrentar un solo país. Pero solo a nivel mundial, es una cuestión de salud pública». reitera el jurista.

CON INFORMACION: berliner – zeitung.de /Fabián Yáñez y Martina Farmbauer

RelacionadoPublicaciones

Ucrania; contraofensiva ha empezado
Internacional

Ucrania; contraofensiva ha empezado

26 mayo, 2023
Dia 457 de la guerra Rusia – Ucrania
Internacional

Dia 457 de la guerra Rusia – Ucrania

26 mayo, 2023
China y Rusia fortalecen su relación en respuesta al G7
Internacional

China y Rusia fortalecen su relación en respuesta al G7

25 mayo, 2023
‘Crimen de guerra’: Israel traslada a la fuerza una aldea palestina
Internacional

‘Crimen de guerra’: Israel traslada a la fuerza una aldea palestina

25 mayo, 2023
Hostilidad en estado de Florida
Internacional

Hostilidad en estado de Florida

23 mayo, 2023
Presidente de Hungría; los ‘pobres ucranianos’ no pueden ganar contra Rusia
Internacional

Presidente de Hungría; los ‘pobres ucranianos’ no pueden ganar contra Rusia

23 mayo, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Manage Cookie Consent
To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Functional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.