• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
miércoles, febrero 8, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Crecen diferencias de UE con EE. UU.

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
26 noviembre, 2022
en Economía, Internacional
0
Crecen diferencias de UE con EE. UU.

/LP7D/Injuve/

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

El medio estadounidense ‘Politico’, presenta un informe de que un alto funcionario de la Unión Europea (UE) reveló que los aliados europeos están molestos con Estados Unidos porque es el único que se ha visto beneficiado con el conflicto en Europa del Este.

Politico: Se avecina una guerra comercial entre EE.UU. y la UE - RT

“Si lo miras con perspectiva, el país que más se beneficia de esta guerra es Estados Unidos porque vende más gasolina, a precios más altos y porque vende más armas”, dijo el integrante de la UE al medio /LP7D/Político/
Los países del bloque europeo se han enfrentado a niveles inflacionarios, precios de combustibles y energía sin precedentes, tras nueve meses de guerra en Ucrania, empiezan a reclamar más solidaridad del gobierno del presidente Joe Biden.
EEUU, ha logrado un incremento hasta cuatro veces el precio del combustible que vende a los europeos, detalla Politico, pues la Administración Biden recientemente anunció un paquete de subsidios a las empresas ecológicas, con lo que se prevé que aumente la fuga de capital que asedia a los países de la UE.
“Estados Unidos debe darse cuenta de que la opinión pública está cambiando en muchos países de la Unión Europea”, advirtió el alto funcionario a tiempo de agregar que “estamos realmente en una coyuntura histórica”.
El Gobierno de Biden ya aprobó un paquete de alrededor de 369.000 millones de dólares para estimular a las empresas ecológicas, mientras que al otro lado del Atlántico los países, principalmente Alemania, empiezan a molestarse al extremo y ahora “está en pánico” debido a que varias empresas han cerrado sus operaciones en territorio alemán para invertir en otros lugares. Este movimiento de capital según el medio se debe en parte a los altos costos de la energía que se han disparado tras las sanciones impuestas a Rusia.
Asegura el medio, que podría generarse una guerra comercial que probablemente se reflejaría en un “ojo por ojo” arancelario, lo que afectaría aún más a Europa Occidental, un territorio de por sí ya está afectado.
El descontento de los europeos hacia EEUU se ha materializado en personajes como el presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien dijo que los altos precios de la gasolina en Estados Unidos no eran “amistosos”, mientras que el ministro de economía alemán pidió a Washington que muestre más “solidaridad” y ayude a reducir los costos de energía.
El medio detalló que cuando los líderes de la UE abordaron a Biden por los altos precios de la gasolina en la reunión del G20 la semana pasada, “el presidente estadounidense simplemente parecía no estar al tanto del problema”.
Un funcionario estadounidense, citado por Politico, indicó que la fijación de precios para los compradores europeos de gas refleja las decisiones del mercado privado y no es el resultado de ninguna política o acción de la Administración Biden.
“Las empresas estadounidenses han sido proveedores transparentes y confiables de gas natural para Europa”, concluyó.

RelacionadoPublicaciones

Sanciones de EE.UU. a Siria impiden ayuda humanitaria
Internacional

Sanciones de EE.UU. a Siria impiden ayuda humanitaria

8 febrero, 2023
Turquía – Siria; después de terremotos, replicas y nevadas
Internacional

Turquía – Siria; después de terremotos, replicas y nevadas

6 febrero, 2023
Acuerdo de inversión con Venezuela, radicado ante el Congreso
Economía

Acuerdo de inversión con Venezuela, radicado ante el Congreso

6 febrero, 2023
El hombre que buscó paz entre Rusia y Ucrania
Internacional

El hombre que buscó paz entre Rusia y Ucrania

6 febrero, 2023
Los globos chinos no son un cuento
Internacional

Los globos chinos no son un cuento

6 febrero, 2023
Guerra Rusia – Ucrania; Intercambio de prisioneros
Internacional

Guerra Rusia – Ucrania; Intercambio de prisioneros

4 febrero, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.