• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
viernes, mayo 9, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Crecen diferencias de UE con EE. UU.

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
26 noviembre, 2022
en Economía, Internacional
0
Crecen diferencias de UE con EE. UU.

/LP7D/Injuve/

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

El medio estadounidense ‘Politico’, presenta un informe de que un alto funcionario de la Unión Europea (UE) reveló que los aliados europeos están molestos con Estados Unidos porque es el único que se ha visto beneficiado con el conflicto en Europa del Este.

Politico: Se avecina una guerra comercial entre EE.UU. y la UE - RT

«Si lo miras con perspectiva, el país que más se beneficia de esta guerra es Estados Unidos porque vende más gasolina, a precios más altos y porque vende más armas», dijo el integrante de la UE al medio /LP7D/Político/
Los países del bloque europeo se han enfrentado a niveles inflacionarios, precios de combustibles y energía sin precedentes, tras nueve meses de guerra en Ucrania, empiezan a reclamar más solidaridad del gobierno del presidente Joe Biden.
EEUU, ha logrado un incremento hasta cuatro veces el precio del combustible que vende a los europeos, detalla Politico, pues la Administración Biden recientemente anunció un paquete de subsidios a las empresas ecológicas, con lo que se prevé que aumente la fuga de capital que asedia a los países de la UE.
«Estados Unidos debe darse cuenta de que la opinión pública está cambiando en muchos países de la Unión Europea», advirtió el alto funcionario a tiempo de agregar que «estamos realmente en una coyuntura histórica».
El Gobierno de Biden ya aprobó un paquete de alrededor de 369.000 millones de dólares para estimular a las empresas ecológicas, mientras que al otro lado del Atlántico los países, principalmente Alemania, empiezan a molestarse al extremo y ahora «está en pánico» debido a que varias empresas han cerrado sus operaciones en territorio alemán para invertir en otros lugares. Este movimiento de capital según el medio se debe en parte a los altos costos de la energía que se han disparado tras las sanciones impuestas a Rusia.
Asegura el medio, que podría generarse una guerra comercial que probablemente se reflejaría en un «ojo por ojo» arancelario, lo que afectaría aún más a Europa Occidental, un territorio de por sí ya está afectado.
El descontento de los europeos hacia EEUU se ha materializado en personajes como el presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien dijo que los altos precios de la gasolina en Estados Unidos no eran «amistosos», mientras que el ministro de economía alemán pidió a Washington que muestre más «solidaridad» y ayude a reducir los costos de energía.
El medio detalló que cuando los líderes de la UE abordaron a Biden por los altos precios de la gasolina en la reunión del G20 la semana pasada, «el presidente estadounidense simplemente parecía no estar al tanto del problema».
Un funcionario estadounidense, citado por Politico, indicó que la fijación de precios para los compradores europeos de gas refleja las decisiones del mercado privado y no es el resultado de ninguna política o acción de la Administración Biden.
«Las empresas estadounidenses han sido proveedores transparentes y confiables de gas natural para Europa», concluyó.

RelacionadoPublicaciones

Alemania: Friedrich Merz un canciller con escaso margen de aceptación y una oculta fragilidad
Internacional

Alemania: Friedrich Merz un canciller con escaso margen de aceptación y una oculta fragilidad

8 mayo, 2025
Zelenski enloquecido y torpe amenaza a los líderes mundiales que visitarán Moscú el Día de la Victoria
Internacional

Zelenski enloquecido y torpe amenaza a los líderes mundiales que visitarán Moscú el Día de la Victoria

3 mayo, 2025
El horror del gran apagón de España; ¿se equivoca occidente sin energía nuclear?
Economía

El horror del gran apagón de España; ¿se equivoca occidente sin energía nuclear?

3 mayo, 2025
EE.UU. no va más en las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia
Internacional

EE.UU. no va más en las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia

2 mayo, 2025
El ocaso de un imperio
Internacional

El ocaso de un imperio

29 abril, 2025
Scott Pelley ¿un corrompido que posa de periodista?
Internacional

Scott Pelley ¿un corrompido que posa de periodista?

21 abril, 2025
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.