• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
miércoles, julio 2, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

¿COVID-19 llegó para quedarse?

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
8 noviembre, 2021
en Internacional, Salud
0
¿COVID-19 llegó para quedarse?

noticias de Gipuzkoa/7dias.com

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Biólogos explican lo que significa que un virus se vuelva endémico

Ahora que los niños de 5 a 11 años son elegibles para la vacuna COVID-19 y la cantidad de personas completamente vacunadas en los EE. UU. Está aumentando, muchas personas se preguntan cuál es el final del juego COVID-19.

Al principio de la pandemia, no era descabellado esperar que el SARS-CoV-2 (el virus que causa el COVID-19) simplemente desapareciera, ya que históricamente algunos virus pandémicos simplemente han desaparecido.

Por ejemplo, el SARS-CoV, el coronavirus responsable de la primera pandemia de SARS en 2003, se propagó a 29 países y regiones, infectando a más de 8.000 personas entre noviembre de 2002 y julio de 2003. Pero gracias a intervenciones de salud pública rápidas y eficaces, el SARS-CoV no se ha observado en humanos en casi 20 años y ahora se considera extinto.

Por otro lado, los virus pandémicos también pueden asentarse gradualmente a una tasa de aparición relativamente estable, manteniendo un grupo constante de huéspedes infectados capaces de propagar el virus a otros. Se dice que estos virus son «endémicos».

Los ejemplos de virus endémicos en los Estados Unidos incluyen los que causan el resfriado común y la gripe estacional que aparecen año tras año. Al igual que estos, el virus que causa COVID-19 probablemente no desaparecerá, y la mayoría de los expertos ahora esperan que se convierta en endémico.

Cuando un virus ingresa por primera vez a una población sin inmunidad, los científicos definen su contagio mediante un término matemático simple, llamado R0, que se pronuncia «R-nada». Esto también se conoce como número de reproducción. El número de reproducción de un virus representa cuántas personas, en promedio, están infectadas por cada persona infectada. Por ejemplo, el primer SARS-CoV tuvo un R0 de aproximadamente 2, lo que significa que cada persona infectada transmite el virus a dos personas en promedio. Para la cepa variante delta de SARS-CoV-2, el R0 está entre 6 y 7.

El objetivo de las autoridades de salud pública es reducir la velocidad de propagación de los virus. El enmascaramiento universal, el distanciamiento social, el rastreo de contactos y las cuarentenas son herramientas efectivas para reducir la propagación de virus respiratorios. 

Está claro que el SARS-CoV-2 tiene mucho éxito en la búsqueda de nuevas personas para infectar y que las personas pueden infectarse después de la vacunación. Por estas razones, no se espera que termine la transmisión de este virus. Es importante que consideremos por qué el SARS-CoV-2 se mueve tan fácilmente de una persona a otra y cómo influye el comportamiento humano en la transmisión del virus.

El SARS-CoV-2 es un virus respiratorio que se propaga por el aire y se transmite de manera eficiente cuando las personas se congregan. Las intervenciones críticas de salud pública, como el uso de máscaras y el distanciamiento social, han sido clave para frenar la propagación de enfermedades. 

El virus que causa COVID-19 a menudo se asocia con eventos de superpropagación, en los que muchas personas se infectan a la vez, generalmente por una sola persona infectada. De hecho, nuestro propio trabajo ha demostrado que solo el 2% de las personas infectadas con COVID-19 portan el 90% del virus que circula en una comunidad. 

Finalmente, las personas infectadas asintomáticamente representan aproximadamente la mitad de todas las infecciones por COVID-19. 

La naturaleza contagiosa del SARS-CoV-2 y nuestra sociedad altamente interconectada constituyen una tormenta perfecta que probablemente contribuirá a la propagación sostenida del virus.

Nuestro futuro pospandémico dependerá en gran medida de cómo evolucione el virus en los próximos años. El SARS-CoV-2 es un virus humano completamente nuevo que todavía se está adaptando a su nuevo anfitrión. Con el tiempo, es posible que veamos que el virus se vuelve menos patógeno, similar a los cuatro coronavirus que causan el resfriado común, que representan poco más que una molestia estacional.

RelacionadoPublicaciones

«Sin medios no hay lobby»
Columnistas

«Sin medios no hay lobby»

2 julio, 2025
Arrinconados con dignidad
Internacional

Arrinconados con dignidad

1 julio, 2025
La psicosis colectiva de Israel
Internacional

La psicosis colectiva de Israel

29 junio, 2025
Trump diplomáticamente correcto
Internacional

Trump diplomáticamente correcto

20 junio, 2025
Europa bajo la cultura de la intimidación
Columnistas

Europa bajo la cultura de la intimidación

17 junio, 2025
Brian Wilson; el líder de los Beach Boys ya no está
Cultura

Brian Wilson; el líder de los Beach Boys ya no está

14 junio, 2025
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.