• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
miércoles, febrero 8, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Corte Constitucional escuchó a las tribus de la Amazonía

Sala de Redacción por Sala de Redacción
5 diciembre, 2022
en Colombia, Judicial
0
Corte Constitucional escuchó a las tribus de la Amazonía

Corte escucho a autoridades indigenas, lideres y lideresas de diversos pueblos indigenas de la region de la Amazonia / LP7D / Corte Constitucional.

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

La Corte Constitucional realizó la primera sesión de diálogo intercultural para escuchar a autoridades indígenas, líderes y lideresas de diversos pueblos y consejos territoriales indígenas de la región de la Amazonía colombiana en el marco de una tutela que presentaron por la presunta violación de sus derechos fundamentales a la seguridad alimentaria, la seguridad colectiva, la salud y la supervivencia cultural, entre otros derechos, de los pueblos amazónicos.

La audiencia fue convocada por la Sala Primera de Revisión, integrada por los magistrados Diana Fajardo (ponente), Jorge Enrique Ibáñez y Alejandro Linares , quienes consideraron relevante dar un lugar protagónico a la oralidad y la palabra, conscientes de que los pueblos indígenas emplean sistemas de derecho propio basados en su ley de origen y en el uso de la palabra hablada.

La magistrada ponente explicó que un asunto tan complejo exige comprender las relaciones que surgen y se entretejen en el territorio, así como contar con el conocimiento de quienes lo habitan de manera ancestral y han sido guardianes de su preservación.

La palabra de los pobladores 

En la sesión participaron autoridades de los territorios Mirití Paraná, Tiquié, Yaigojé Apaporis y del pueblo Barasano, quienes destacaron que el territorio fue entregado a los pueblos indígenas por los creadores para mantener el equilibrio de la vida y la naturaleza, misión que cumplen desde el origen de la humanidad.

Señalaron además que sus territorios fueron reconocidos como resguardos por el expresidente Virgilio Barco; y que, desde entonces, se ha avanzado en el proceso de estructuración para que estos se configuren como entidades territoriales indígenas. Mujeres lideresas de los mencionados pueblos también participaron en la sesión y afirmaron que son la base para que pueda existir el pueblo indígena porque cumplen un rol fundamental en el sistema alimentario y porque su conocimiento es clave para cuidar el territorio.

Al final, las personas de los pueblos indígenas de la Amazonía, que acudieron al palacio de justicia para la sesión del 2 de diciembre de 2022, destacaron y agradecieron el interés de la Corte Constitucional en mantener un diálogo con los pueblos indígenas e invitaron a los magistrados a visitar sus territorios para que conozcan, de primera mano, su forma de vida y los asuntos puestos en conocimiento de la Corte mediante la acción de tutela objeto de revisión.

La Sala aclaró, por otra parte, que el espacio de diálogo se pensó para la construcción de confianza, la profundización de la participación democrática y la materialización de un sistema jurídico pluralista y multicultural; y aclaró que  lo conversado durante la sesión no compromete su posición sobre el fondo del asunto.

 

Con información y foto de la Corte Constitucional.

 

ESTETICA2 LA PRENSA 7 DIAS

Etiquetas: audiencia públicaCorte Constitucionaldiálogopueblos indígenassesión

RelacionadoPublicaciones

Sancionado ex presidente de la agencia de hidrocarburos
Judicial

Sancionado ex presidente de la agencia de hidrocarburos

8 febrero, 2023
Congresistas preocupados por demoras en obras del Metro de Bogotá
Política

Congresistas preocupados por demoras en obras del Metro de Bogotá

8 febrero, 2023
Colombia tendrá Centro de Investigación de Accidentes Aéreos a partir de 2025
Colombia

Colombia tendrá Centro de Investigación de Accidentes Aéreos a partir de 2025

7 febrero, 2023
Bajo investigación posible responsabilidad de Fuerza Pública en secuestro en Antioquia
Judicial

Bajo investigación posible responsabilidad de Fuerza Pública en secuestro en Antioquia

7 febrero, 2023
Estrategia entre Gobierno y Alcaldes para combatir el delito callejero
Judicial

Estrategia entre Gobierno y Alcaldes para combatir el delito callejero

7 febrero, 2023
Procuraduría atenta frente a proceso de subasta para uso del espectro radioeléctrico de las rutas 5G
Judicial

Procuraduría atenta frente a proceso de subasta para uso del espectro radioeléctrico de las rutas 5G

6 febrero, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.