• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
miércoles, marzo 22, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Corporación RAND: Nadie puede ganar esta guerra.

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
2 febrero, 2023
en Internacional
0
Corporación RAND: Nadie puede ganar esta guerra.

El presidente Joe Biden, Kevin McCarthy, presidente de la Cámara de Representantes /LP7D/AP/dpa/

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Alto al fuego y negociaciones entre Rusia y Ucrania aconseja equipo de investigadores de la influyente organización RAND Corporatión en Estados Unidos / Nadie va a ganar esta guerra.

Cuba y la Economía: Ucrania, todo estaba escrito en el plan Rand Corp

EDITORIAL 1 4 6La Corporación RAND, es de las organizaciones más influyentes de EE. UU., particularmente en asuntos militares e internacionales, concluye en un análisis reciente que una guerra prolongada entre Rusia y Ucrania hará más daño que bien a los intereses de EE. UU. /LP7D/

Los intereses de Ucrania son diferentes a los de Estados Unidos. Si bien “el control territorial es inmensamente importante para Ucrania”, “para Estados Unidos, no es la dimensión más importante para el futuro de la guerra”.

Evitar una posible escalada hacia una guerra entre Rusia y la OTAN o un despliegue nuclear ruso, evitar una guerra prolongada también es una prioridad más alta para Estados Unidos” que la recuperación del control territorial por parte de Ucrania.

Vendrá un alto el fuego y finalmente un acuerdo entre las partes en conflicto como la solución más ventajosa para los intereses estadounidenses. Una “victoria absoluta” de una de las partes es muy poco probable y las líneas de frente actuales deben congelarse.

RAND cree que una primera línea realista es que Rusia controla alrededor del 20 por ciento del territorio de Ucrania. RAND no considera deseable un regreso a las fronteras antes de la invasión porque Ucrania aún perdería territorio pero no ganaría estabilidad. La frontera que se trazaría después de un armisticio sería “una frontera fuertemente militarizada” 

Las negociaciones posteriores al alto el fuego estaban programadas para comenzar, lo que podría resultar en que Ucrania se vuelva neutral pero reciba “fuertes garantías de seguridad” de Occidente. Los acuerdos políticos y económicos deben hacerse sobre la base del Comunicado de Estambul.

RAND opina la “capacidad de EE. UU. para microgestionar dónde se traza finalmente la línea” está severamente limitada “porque el ejército de EE. UU. no está directamente involucrado en la lucha”. Al ritmo actual al que el ejército ucraniano está recapturando, podría llevar “meses, si no años” restaurar la integridad territorial. Pero más territorio no significa más seguridad. Esto podría lograrse más bien a través del progreso económico en un territorio más pequeño.

RAND cita la amenaza de una escalada nuclear a medida que avanza la guerra como una posibilidad real. El documento argumenta que la guerra en Ucrania es “casi existencial” para Rusia. Rusia, a pesar del alto precio tras las sanciones de Crimea, impulsó la guerra e indicó que estaba dispuesta a pagar un precio aún mayor. Al movilizar a 300.000 hombres, el presidente ruso, Vladimir Putin, demostró que estaba preparado para aceptar el riesgo de disturbios sociales. También ha sido parte de la doctrina militar rusa que las armas nucleares tácticas también podrían usarse si se amenaza con la derrota en una guerra convencional. El riesgo de usar armas nucleares es “significativamente mayor durante una guerra que en tiempos de paz”. Por su parte, el gobierno estadounidense ha amenazado con “consecuencias catastróficas” si Rusia utiliza armas nucleares, lo que conduciría a una guerra directa entre la OTAN y Rusia. Desde la perspectiva estadounidense, este escenario debe evitarse a toda costa porque daría lugar a una “guerra nuclear estratégica”. Tal escenario podría conducir al “colapso de la alianza transatlántica”.

Las posibilidades de escalada para Putin son considerables, ya que la “participación indirecta de la OTAN” en la guerra ya es “impresionante”. Incidentes como el de Polonia en otoño de 2022 demostraron que los errores también podrían desencadenar una guerra nuclear. Según RAND, el objetivo primordial del gobierno de EE. UU. sigue siendo la competencia con China. Incluso si Rusia, como aliada de China, está militarmente ligada a una larga guerra en Ucrania, a Estados Unidos no le interesa que Rusia se convierta en un mero vasallo de China. Un debilitamiento permanente de Rusia fortalece a China, según el análisis RAND. Además, un eje entre Irán y Rusia podría significar que Moscú ya no se opone firmemente a los esfuerzos de Teherán por convertirse en una potencia nuclear. La hostilidad a largo plazo entre los EE. UU. y Rusia también resultaría en que Washington no puede formar ninguna alianza con Moscú, ni siquiera para hacer valer sus propios intereses. Además, dañar permanentemente a las Naciones Unidas no sería de interés para Estados Unidos.

RelacionadoPublicaciones

EE.UU.; tanques Abrams a Ucrania en octubre
Internacional

EE.UU.; tanques Abrams a Ucrania en octubre

21 marzo, 2023
Macrom sobrevive a la moción de censura pero está debilitado
Internacional

Macrom sobrevive a la moción de censura pero está debilitado

21 marzo, 2023
La tierra agitada; Terremoto en Afganistán y Pakistán de 6.8
Internacional

La tierra agitada; Terremoto en Afganistán y Pakistán de 6.8

21 marzo, 2023
Xi en Moscú, paz en Ucrania y nuevas elecciones rusas
Internacional

Xi en Moscú, paz en Ucrania y nuevas elecciones rusas

20 marzo, 2023
Ecuador; la desolación tras el terremoto
Internacional

Ecuador; la desolación tras el terremoto

20 marzo, 2023
Estados Unidos abandonará Europa y se centrará en Asia
Internacional

Estados Unidos abandonará Europa y se centrará en Asia

20 marzo, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.