• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
domingo, enero 29, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Coronavirus: Cepa Delta causa estragos en todo el mundo

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
10 julio, 2021
en Internacional, Salud
0
Coronavirus: Cepa Delta causa estragos en todo el mundo

Esta semana, la OMS instó a los Gobiernos a tener cuidado con las reaperturas para no poner en riesgo los avances logrados. /elfinanciero.com.mx

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Altamente contagiosa, obligó a las naciones de todo el mundo a frenar el tan esperado regreso a la normalidad

24419dfc71afbabd51966aed0e8f7bec1abe0a8d 1625906812 31923609

Los contagios por coronavirus están aumentando en la mayoría de las regiones del mundo a medida que se propaga la Variante Delta, una clara evidencia de que la pandemia no está disminuyendo, dijo la científica jefa de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La variante Delta altamente transmisible, detectada por primera vez en la India, está recorriendo el mundo a medida que los países se apresuran a inocular a sus poblaciones para evitar nuevos brotes que afectan cada vez más a los jóvenes no vacunados. 

Después de un aumento “exponencial” de casos en los últimos días, los funcionarios de la región autónoma en el noreste de España dijeron que no tenían más remedio que volver a imponer restricciones.

Los clubes nocturnos estarán cerrados a partir de este fin de semana y se necesitará una prueba de Covid-19 negativa o una prueba de vacunación para participar en actividades al aire libre que involucren a más de 500 personas.

“La pandemia no ha terminado, las nuevas variantes son muy contagiosas y todavía tenemos segmentos importantes de la población que no están vacunados”, dijo en rueda de prensa Patricia Plaja, vocera del gobierno regional.

También está previsto que vuelva a imponer los controles el sábado en Holanda, donde las infecciones se multiplicaron por siete en una semana, un aumento que los funcionarios atribuyeron a la variante Delta. 

En Tailandia, se impondrá un toque de queda de 9 pm a 4 am en Bangkok y otras nueve provincias el lunes para detener una tercera ola severa de infecciones que comenzó en abril. 

“Pedimos disculpas por las dificultades de las personas que viven en áreas con restricciones máximas, pero esto apoyará el control de enfermedades de manera eficiente. Tailandia saldrá victoriosa”, dijo Apisamai Srirangson, portavoz asistente del grupo de trabajo.

Los residentes también tendrán prohibido reunirse en grupos de más de cinco personas, mientras que las redes de transporte público cerrarán a partir de las 9 pm cada noche. Los supermercados, restaurantes, bancos, farmacias y tiendas de electrónica dentro de los centros comerciales pueden permanecer abiertos, pero otras tiendas deben cerrar.

Más al sur, el virus Delta está causando estragos en Indonesia, donde llegaron suministros de emergencia de Singapur el viernes, ya que el país reporta cientos de muertes y decenas de miles de casos diarios. 

Los hospitales están luchando para hacer frente, y muchos ahora rechazan a nuevos pacientes, dejando a decenas de personas que mueren en casa, mientras familiares desesperados buscan tanques de oxígeno para tratar a los enfermos.

Casi 1.000 trabajadores médicos indonesios han muerto de Covid-19, incluidos más de una docena que ya estaban completamente inoculados, según la asociación médica del país. 

Las autoridades dijeron el viernes que los médicos recibirían una tercera dosis de refuerzo con la vacuna fabricada por la compañía estadounidense Moderna, para brindarles protección adicional. 

A pesar de la lenta reanudación de las actividades en los Estados Unidos y partes de Europa, el virus continúa causando devastación en todas partes, desde África hasta América del Sur, exponiendo la escasez crucial de suministro de vacunas para algunos de los más vulnerables del mundo y acelerando los esfuerzos para ampliar el acceso.

Senegal, la UE, Estados Unidos, varios gobiernos europeos y otros socios firmaron el viernes en Dakar un acuerdo para financiar la producción de vacunas en el estado de África Occidental.  

Y Cuba aprobó su vacuna Abdala de cosecha propia para uso de emergencia, la primera vacuna contra el coronavirus en América Latina en hacerlo y un posible salvavidas para una región que intenta combatir una pandemia asesina con medios modestos.

Las altas tasas de vacunación pueden ser la única forma de detener la propagación de la variante Delta, según un panel de científicos que asesoraron al gobierno francés, quienes advirtieron que hasta el 95 por ciento de las personas podrían necesitar recibir inyecciones antes de que la cepa esté bajo control. . 

RelacionadoPublicaciones

Turquía; “No” a Finlandia y Suecia en la OTAN
Internacional

Turquía; “No” a Finlandia y Suecia en la OTAN

26 enero, 2023
EE.UU. cae grupo delictivo ransomware Hive
Internacional

EE.UU. cae grupo delictivo ransomware Hive

26 enero, 2023
Rusia está fortalecida
Internacional

Rusia está fortalecida

26 enero, 2023
Alemania cede y ahora sus habitantes se sienten en guerra
Internacional

Alemania cede y ahora sus habitantes se sienten en guerra

26 enero, 2023
Colombia rechaza la propuesta de EE.UU. de entregar sus armas rusas a Ucrania
Internacional

Colombia rechaza la propuesta de EE.UU. de entregar sus armas rusas a Ucrania

25 enero, 2023
Moscú cierra ONG de derechos civiles
Internacional

Moscú cierra ONG de derechos civiles

25 enero, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.