Pyongyang muestra su fuerza militar mientras ignora las ofertas de conversaciones de Estados Unidos/Dos presuntos misiles balísticos fueron disparados este lunes /Reanudado comercio por el rio Yalu entre Corea del Norte y China.
A pesar de las severas sanciones internacionales, Pyongyang ha llevado a cabo una serie de pruebas de armas este año, incluidos misiles hipersónicos, mientras el líder Kim Jong Un persigue su objetivo declarado de fortalecer aún más a las fuerzas armadas./perfiles.com
Tambaleándose económicamente por un bloqueo de coronavirus autoimpuesto, Corea del Norte no respondió a las ofertas de conversaciones de Washington, duplicó las pruebas de armas y prometió una respuesta “más fuerte y segura” a cualquier intento de controlarlo.
Los lanzamientos se producen en un momento delicado en la región, con el único gran aliado de Corea del Norte, China. Los dos disparados hacia el este desde un aeropuerto en Pyongyang la madrugada del lunes, dijo el Estado Mayor Conjunto del ejército de Corea del Sur, y Japón también confirmó el lanzamiento.
Disparados justo antes de las 9 am (0000 GMT), volaron 380 kilómetros (alrededor de 240 millas) a una altitud de 42 km, agregó el JCS.
Pyongyang dijo que probó con éxito misiles deslizantes hipersónicos el 5 y el 11 de enero, con el segundo lanzamiento supervisado personalmente por Kim.
En respuesta, Estados Unidos impuso la semana pasada nuevas sanciones a cinco norcoreanos relacionados con los programas de misiles balísticos del país, lo que provocó una reacción airada de Pyongyang.
Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Norte describió la medida como una “provocación”, según la agencia estatal de noticias KCNA.
Si “Estados Unidos adopta tal postura de confrontación, la RPDC se verá obligada a tomar una reacción más fuerte y segura”, dijo el portavoz horas antes de que Pyongyang disparara dos misiles lanzados desde un tren el viernes.
Los analistas dijeron que la prueba del lunes también parecía ser un intento de enviar un mensaje a Estados Unidos.
Este fin de semana, un tren de carga de Corea del Norte cruzó el puente ferroviario del río Yalu hacia China por primera vez en más de un año, según la agencia de noticias Yonhap.
La medida podría indicar la posibilidad de reanudar el comercio terrestre entre China y Corea del Norte, que ha estado suspendido desde el comienzo de la pandemia a principios de 2020.
“Este momento sugiere que Beijing es más que cómplice de las provocaciones de Pyongyang”, dijo Leif-Eric Easley, profesor de la Universidad Femenina Ewha en Seúl.
“China está apoyando económicamente a Corea del Norte y coordinándose militarmente”.