• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
viernes, septiembre 29, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión Columnistas

Convertiremos la crisis en oportunidad, repotenciando la economía

Ernesto Cabrera por Ernesto Cabrera
31 julio, 2020
en Columnistas, Opinión
0
Convertiremos la crisis en oportunidad, repotenciando la economía
0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

MARTA LUCÍA RAMÍREZ
Vicepresidente de la República

La pandemia originada por el COVID-19, al igual que aquella acaecida por la gripa española de comienzos del siglo XX, afectó al mundo entero y trajo consigo cambios permanentes en la sociedad.  Si bien desconocemos sus consecuencias en costos económicos y salud pública, simultáneamente ellas nos brindan nuevas oportunidades para el progreso.

Las dificultades de hoy evidencian la urgencia de consolidar un modelo económico para la generación de empleo y el cierre de las brechas sociales en favor de vulnerables, mujeres, informales, jóvenes y población en condición de discapacidad. Un modelo que apunte al crecimiento limpio y a saldar la deuda histórica que tenemos con el campo y la paz. Como lo señaló el Presidente, con el plan “Compromiso por Colombia” trabajaremos por lograr estos propósitos.

Este plan incluye inversiones por más de $100 billones provenientes de recursos públicos, privados y de APPs para construcción de infraestructura vial, producción minera, generación de energía y conectividad digital de las regiones, que permitirán la creación de un millón de empleos durante la fase de reactivación.

Mediante la aprobación de la Ley de Emprendimiento promoveremos el tránsito hacia la formalidad, el salvamento empresarial y la consolidación de oportunidades en compras públicas y mercados internacionales para las Mipymes, segmento generador del 90% del empleo en el país. Otorgaremos 200 mil subsidios de vivienda, extenderemos el ingreso solidario por un año más y daremos opciones para el alivio de las deudas de los productores del campo.  En favor del crecimiento limpio, promoveremos la siembra de 180 millones de árboles, la ejecución de las obras del Canal del Dique y la ratificación del Acuerdo de Escazú.

Todas estas acciones realizadas de la mano del sector privado sientan las bases de la repotenciación, una visión de futuro con convergencia al cumplimiento de los ODS 2030.

Como resultado, en 2021 esperamos que la economía crezca 6,6% y aspiramos a que se encamine en una senda de crecimiento potencial de 5,5% a 2030. El emprendimiento y la creatividad que caracterizan a los colombianos serán motores fundamentales en el logro de esta meta de crecimiento que aspiramos.

La repotenciación nos permitirá dar un salto productivo y competitivo y a la vez, adaptarnos a la nueva normalidad. En ese empeño sentaremos las bases para convertir a Colombia en despensa alimentaria internacional, en destino turístico predilecto y potencia bioceánica y bioeconómica. Adicionalmente, reduciremos el déficit habitacional, promoveremos las energías limpias y la minería responsable y transitaremos hacia la industria del siglo XXI y el impulso del sector servicios.

Estos cambios son posibles. Como señalan Jaramillo, Meisel y Ramírez, entre 1930 y 1950, tras la gran depresión, nuestro país experimentó uno de los grandes booms de su historia por un incremento promedio de 6% en su producción industrial, una de las tasas mas altas en América Latina.

Los autores destacan que ese cambio fue ocasionado por el accionar del gobierno acompañado de la generación de economías de escala, de aprendizaje por medio de la práctica y de la implementación de cambios tecnológicos acelerados.

Entre todos, el cambio es posible. ¡Trabajemos por él!

RelacionadoPublicaciones

El emperador desnudo
Economía

El emperador desnudo

26 septiembre, 2023
El poder de las palabras
Columnistas

El poder de las palabras

17 septiembre, 2023
«Es imposible que ucrania gane la guerra» Orbán
Editorial

«Es imposible que ucrania gane la guerra» Orbán

5 septiembre, 2023
Europa; sigue siendo más pobre y menos atractiva
Internacional

Europa; sigue siendo más pobre y menos atractiva

3 septiembre, 2023
¿ Y los fundamentos del oficio?
Columnistas

¿ Y los fundamentos del oficio?

2 septiembre, 2023
Europa se desborona
Columnistas

Europa se desborona

29 agosto, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.