• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
miércoles, julio 2, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia Zona Sur

Consejo Territorial de Seguridad Vial: Huila mejora cifras de accidentalidad

GCA FACTORY BRAND por GCA FACTORY BRAND
6 agosto, 2020
en Zona Sur
0
Consejo Territorial de Seguridad Vial: Huila mejora cifras de accidentalidad

invias.gov.co

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Huila registró una  disminución de 37 muertes en siniestros viales, entre enero y junio de 2020, en comparación con el mismo periodo del año pasado. Las cifras se conocieron durante el primer Consejo Territorial de Seguridad Vial (CTSV) virtual para este departamento, que contó con la asistencia de la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, el director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Luis Lota y autoridades departamentales.

redjurista.com

Según cifras preliminares de Medicina Legal, durante el primer semestre del año se registraron 68 personas fallecidas en siniestros viales, frente a 105 decesos en el mismo periodo de 2019. Eso equivale a una reducción del 35,24 %, fruto del trabajo articulado entre el Gobierno Nacional, la gobernación del Huila y sus municipios, al implementar acciones y estrategias que han hecho posible salvar vidas en las carreteras del país.

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, recibió con beneplácito la reducción de la siniestralidad vial en el Huila y destacó el compromiso de las autoridades del departamento: “Hoy estamos viendo el resultado de un trabajo responsable por parte de las autoridades del Huila, que nos impone el desafío de seguir trabajando por salvar más vidas en las vías del departamento”, expresó la ministra Orozco.

Al analizar los índices de siniestralidad vial en Huila, con base en la información preliminar procesada por el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV), se observa que el actor vial que más redujo sus índices de fatalidades en el departamento durante el periodo enero – junio de 2020, fue el usuario de motocicleta, que pasó de 73 casos en 2019, a 47 fallecimientos en 2020.

Los jóvenes entre 20 y 25 años fueron las víctimas más afectadas en casi todos los tipos de vehículos, seguidos por los usuarios entre 25 y 30 años. Se reportaron los fallecimientos de 51 hombres y 17 mujeres, y los días de mayor siniestralidad fueron los sábados y domingos.

rcn.com

Un aspecto destacable es que en Acevedo, San Agustín, Suaza, Algeciras, Tello, Yaguará, Íquira, Saladoblanco, Santa María y Tarqui no se reportaron muertes por siniestros viales durante este semestre. Otros municipios de Huila que presentaron reducciones importantes fueron Aipe, Garzón y Palermo. En cada uno de estos municipios se salvaron cinco vidas en comparación con los registros de 2019

Luis Lota, director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dijo que tener menos personas fallecidas en las vías de Huila es producto del trabajo articulado que se planea desde los Consejos Territoriales de Seguridad Vial. “Gobierno Nacional, departamento y municipios continuamos planificando unos objetivos claros que se traducen en herramientas para salvar la vida de los diferentes actores viales en Huila”, explicó el directivo

Frente al balance de víctimas fatales en época de Aislamiento Preventivo Obligatorio, Huila presentó, entre el 25 de marzo y el 30 de junio de 2020, 15 fallecimientos. En ese mismo periodo del año 2019, en época sin coronavirus, el departamento reportó 55 muertes en siniestros viales.

De acuerdo con las metas fijadas por el Gobierno Nacional dentro de la estrategia de regionalización de las metas de reducción de la siniestralidad vial, para la vigencia 2020 – 2022 a Huila le corresponde salvar 54 vidas en sus carreteras, mientras que el objetivo en todo el país es salvar 1.314 vidas.

En el marco de la política pública de seguridad vial, desde la ANSV se trabaja en la ejecución de cuatro convenios: Uno para la ciudad de Neiva y otro para Pitalito, que incluye programas como ‘Pequeñas Grandes Obras’, ‘Planes de Movilidad Escolar’ y ‘Prevención y Control’. Hay un tercer convenio con el municipio de Palermo que contempla ‘Pequeñas Grandes Obras’ y ‘Prevención y Control’. Y Finalmente, existe un convenio con el departamento para ‘Pequeñas Grandes Obras’ y ‘Prevención y Control’.

RelacionadoPublicaciones

Colombia

HUILA: Recomendaciones de la CAM PT.4

8 noviembre, 2024
Colombia

HUILA: Recomendaciones de la CAM PT.3

8 noviembre, 2024
Colombia

HUILA: Recomendaciones de la CAM PT.2

8 noviembre, 2024
Colombia

POZO PROFUNDO RIVERA

3 noviembre, 2024
Colombia

EXPLOTACION GAS GOBERNADOR

3 noviembre, 2024
Colombia

HUILA: RECOMENDACIONES

1 noviembre, 2024
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.