La conferencia global para salvar los océanos del mundo en Panamá con llamados urgentes a un tratado de protección internacional / EE. UU. y la UE comprometen millones de dólares de para investigación, monitoreo y conservación.
Activistas ambientales, políticos, empresarios y académicos en la búsqueda de enfrentar las amenazas que afectan a los océanos, contaminación, cambio climático, sobrepesca y minería /LP7D/Futuro360/
La Conferencia Our Ocean es «tan increíblemente importante porque es una conferencia que se enfoca en la acción, no en hablar. Se trata de compromisos reales y soluciones reales» dice John Kerry, enviado del gobierno de Joe Biden.
Kerry anunció compromisos de EE. UU. de casi $ 6 mil millones en 77 proyectos para proteger alta mar en 2023, incluida la cooperación técnica para facilitar los «corredores de envío verdes».
La Unión Europea con su representante Virginijus Sinkevicius, anunció que dedicaría este año 816,5 millones de euros a proyectos relacionados con los océanos, «El océano es parte de lo que somos, y es nuestra responsabilidad compartida»
El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, firmó el jueves un decreto para ampliar el Área Marina Protegida (AMP) Banco Volcán de 14.000 a 93.000 kilómetros cuadrados.
Panamá ahora conservará más del 54% del océano que cae dentro de su zona económica exclusiva
En la víspera de la conferencia, representantes de la Unión Europea, Estados Unidos, América Latina y las Islas del Pacífico pidieron que se firme un tratado sobre alta mar, que se discute en las Naciones Unidas.