La Unión Europea intenta convencerse de la realidad de su soberanía/ Quiere mostrar fuerza y unidad ante los desafíos actuales y la poca credibilidad de su autonomía
En Europa la incapacidad de sus lideres la han puesto bajo presión, provocando una situación de aflicción general. Donald Trump, Vladimir Putin y Xi Jinping de alguna manera han aprovechado el adormecimiento de Europa. Las políticas equivocas de Bruselas frente a los acontecimientos y económicos traen consecuencias tangibles para los ciudadanos que ahora son el foco de atención de sus lideres para exprimirles en función de un rearme desproporcionado y un comercio socavado por excesos de regulaciones y negociaciones pragmáticas.
Pero la UE debe presentar un frente unido internamente que cada vez esta más roto. En las elecciones parlamentarias de la UE, los partidos populistas de derecha lograron avances significativos a nivel nacional en muchos estados miembros; Su objetivo es fortalecer a los Estados nacionales y debilitar a Europa en su conjunto.
Europa se enfrenta a los desafíos más diversos de nuestro tiempo: la guerra entre Rusia y Ucrania, en la que se incluyó innecesariamente, la competitividad internacional perdida por excesos de regulaciones y sin acciones propias, la escasez de trabajadores cualificados, el ingreso sin restricciones de migrantes que terminan delinquiendo, las nulas condiciones la infraestructura propia, la nula reducción de la burocracia y la transformación digital, el cambio climático y el mantenimiento de un sistema de salud resiliente para todos. En estos tiempos turbulentos, será aún más importante fortalecer, apoyar y defender el “proyecto europeo” de manera unida.