• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
sábado, marzo 25, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Concluida gestión del control fiscal

Sala de Redacción por Sala de Redacción
5 septiembre, 2022
en Colombia, Política
0
Concluida gestión del control fiscal
0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

La Contraloría General de la República rindió resultados de la gestión del período 2018-2022, a cargo del Contralor Felipe Córdoba, resaltando los numerosos logros y beneficios que trajo el control fiscal preventivo y concomitante, las alertas constantes sobre millonarios contratos que ha realizado la DIARI, los significativos aumentos del resarcimiento de daños fiscales, así como  la reactivación de obras paralizadas o en estado crítico que se alcanzó con el apoyo de la ciudadanía en todas las regiones del país.

Y hay más resultados contundentes, que bien pueden llamarse hitos del control fiscal, como el mayor rescate en la historia  de la Contraloría  (el pago de $4,3 billones que se dio tras la condena por el caso Hidroituango), el fallo con responsabilidad fiscal por $2.9 billones contra cinco ex funcionarios de Reficar y cuatro contratistas, en razón a los mayores valores invertidos en la modernización de la refinería, la lupa que se le puso a los recursos de la pandemia y el Plan Nacional de Vacunación,  el rescate continuo de proyectos a cargo del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE), la recuperación de $22.214 millones de un daño patrimonial en Electricaribe, y la alianza estratégica con ciudadanos organizados en veedurías para sacar adelante obras y proyectos que por años estuvieron estancados.

A eso se suman los millonarios hallazgos fiscales que se dieron como fruto de la labor auditora y los resultados sin antecedentes en materia de responsabilidad fiscal; los hallazgos y alertas sobre temas ambientales, situación de las cárceles, concentración de subsidios agropecuarios y derroche de recursos de la salud;  y los seguimientos permanentes a las condiciones de operación del Programa de Alimentación Escolar (PAE),  a la plata del posconflicto y la reconstrucción de Providencia, Mocoa y Gramalote; y los 11 fallos con responsabilidad fiscal por cerca de $46.700 millones que se han producido con ocasión de los fallidos Juegos Nacionales de Ibagué, entre muchas intervenciones y pronunciamientos de la CGR.

Cifras destacadas del cuatrienio

  • Los resultados de la DIARI evidencian que el control preventivo funciona. Con analítica de datos e inteligencia artificial, se analiza mucha más información en menos tiempo. Por primera vez en la historia del país, se han podido conectar 11.290 fuentes de información de 1.258 entidades del orden nacional y territorial.
  • Desde abril de 2020, ejecutando las nuevas facultades legales y constitucionales asignadas, la DIARI ha desarrollado 28 modelos de analítica que han identificado riesgos de pérdida de recursos elevando 2.601 alertas por más de $63.9 billones.
  • Así mismo, la DIARI ha realizado seguimiento permanente a 487 proyectos por un valor de $14.7 billones, obteniendo beneficios fiscales en 98 de ellos por $2.4 billones
  • De entre una selva de 959 elefantes blancos, obras inconclusas y proyectos críticos la Contraloría rescató y facilitó la entrega a la comunidad de infraestructuras por más de $8,4 billones, que hoy mejoran la calidad de vida de miles de colombianos.
  • Gracias al esfuerzo de la Contraloría y al vigor del Control Social quedaron a salvo 809 obras a cargo del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa por $1,71 billones.

 

Con información y foto de la Contraloría General de la República.

Etiquetas: Contraloríacontrol fiscalreporteresultados

RelacionadoPublicaciones

Gobierno insistirá a EE. UU. en exención de visas a colombianos
Política

Gobierno insistirá a EE. UU. en exención de visas a colombianos

24 marzo, 2023
Gobierno Nacional se suma a la Hora del Planeta
Medio Ambiente

Gobierno Nacional se suma a la Hora del Planeta

24 marzo, 2023
Procuraduría insiste a la JEP en la importancia de llegar a una verdad plena sobre lo ocurrido en el conflicto armado
Política

Procuraduría insiste a la JEP en la importancia de llegar a una verdad plena sobre lo ocurrido en el conflicto armado

24 marzo, 2023
El pedido del Papa a los obispos colombianos
Política

El pedido del Papa a los obispos colombianos

24 marzo, 2023
Avance positivo en trámite de proyectos y debates de control político en senado
Política

Avance positivo en trámite de proyectos y debates de control político en senado

24 marzo, 2023
Venezuela oculta la guerra por el poder en la crisis de su petrolera
Internacional

Venezuela oculta la guerra por el poder en la crisis de su petrolera

24 marzo, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.