• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
miércoles, febrero 8, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Comunidad indígena adopta plan de ordenamiento para el río Las Ceibas

Sala de Redacción por Sala de Redacción
24 enero, 2023
en Colombia, Medio Ambiente, Zona Sur
0
Comunidad indígena adopta plan de ordenamiento para el río Las Ceibas

Se llegó a un acuerdo tras años de diálogos /LP7D / CAM

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Luego de un largo proceso de más de ocho años entre diálogos, concertaciones y debates, se logró la firma de los acuerdos de seguimiento a la consulta previa entre la comunidad indígena Tamas Dujo Paniquita del municipio de Rivera y la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena-CAM.

La firma de este documento permite la protocolización de los acuerdos para avanzar en la adopción del POMCA del río Las Ceibas, río Loro y otros directos al Magdalena.

Esta consulta previa surgió como requisito para lograr la adopción e implementación el POMCA del río Las Ceibas, de tal manera que se tuviera en cuenta la voz y la participación de la población étnica y un enfoque diferencial a la hora de ejecutar los seis ejes estratégicos que hacen parte del plan de ordenación.

Con la firma de estos acuerdos ahora se tiene la concertación por parte de las comunidades indígenas asentadas en el área de influencia del POMCA como son el resguardo indígena Paniquita, el resguardo La Gabriela y el resguardo Sek Fiw Páez.

Sólo en el 2022 se realizaron más de 35 reuniones y espacios de diálogo que permitieron elaborar un documento trabajado armónicamente con la comunidad indígena, el cual tiene enfoque étnico diferencial en los diferentes proyectos del plan de ordenación.

Las instituciones garantes de la firma de estos acuerdos fueron el Ministerio del Interior, la alcaldía de Rivera, la Secretaría de Agricultura del Huila, la Secretaría de Gobierno del departamento, la Defensora del Pueblo, el Fondo de Adaptación y la Personería Municipal.
Para Camilo Augusto Agudelo Perdomo director de la CAM, después de un largo proceso se llegó a la etapa final de estos acuerdos con los resguardos indígenas en torno a los compromisos y metas que se adquirieron en el POMCA del río Las Ceibas.

“Fue un ejercicio participativo, incluyente y que refleja aspectos con enfoque diferencial para la protección y conservación de esta cuenca hidrográfica, la cual incluye territorios ancentrales de estas comunidades indígenas”, destacó Agudelo.

Dentro de los proyectos contemplados en el plan operativo están el establecimiento de 100 hectáreas de cacao con el apoyo de la Secretaría de Agricultura del Huila, el proceso de fortalecimiento de conservación de los polinizadores y producción de miles con abejas nativas, los proyectos de educación ambiental y el aislamiento y protección de las reservas indígenas.

Con información y foto de la CAM.

Etiquetas: adopciónfirmaHuilaimplementaciónPlan

RelacionadoPublicaciones

Congresistas preocupados por demoras en obras del Metro de Bogotá
Política

Congresistas preocupados por demoras en obras del Metro de Bogotá

8 febrero, 2023
Colombia tendrá Centro de Investigación de Accidentes Aéreos a partir de 2025
Colombia

Colombia tendrá Centro de Investigación de Accidentes Aéreos a partir de 2025

7 febrero, 2023
Presidente Petro le apunta al fortalecimiento del Carnaval de Barranquilla
Colombia

Presidente Petro le apunta al fortalecimiento del Carnaval de Barranquilla

6 febrero, 2023
Medidas del sector portuario para afrontar emergencia en Cauca y Nariño
Colombia

Medidas del sector portuario para afrontar emergencia en Cauca y Nariño

4 febrero, 2023
Primera zona campesina de Colombia con acta de constitución
Colombia

Primera zona campesina de Colombia con acta de constitución

4 febrero, 2023
Instalada meda técnica del programa Hambre Cero
Colombia

Instalada meda técnica del programa Hambre Cero

4 febrero, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.