• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
martes, marzo 21, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Conocimiento Educación

Compromiso de las universidades públicas con la educación superior colombiana

Sala de Redacción por Sala de Redacción
26 enero, 2023
en Educación
0
Compromiso de las universidades públicas con la educación superior colombiana

Reunión entre el Gobierno y rectores de universidades públicas /LP7D / Presidencia

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Al concluir una reunión del Presidente Gustavo Petro con los rectores de las universidades públicas del país, el Ministro de Educación, Alejandro Gaviria, anunció este jueves que el sistema universitario estatal se comprometió a generar este año 60.000 nuevos cupos, con el fin de reducir la brecha de acceso a la educación superior.

“El sistema (universitario estatal) se comprometió a generar de manera inmediata, este año, 60.000 nuevos cupos de educación superior. Nosotros reiteramos que el aumento del presupuesto para la base del sistema universitario estatal, este año 2023, fue el más alto históricamente; aumentamos 5 puntos porcentuales por encima de la inflación, más 13.000 millones de pesos adicionales para fomento”, destacó el Ministro en declaración a medios en la Casa de Nariño.

Agregó que durante la reunión del Jefe de Estado con los 34 rectores de las universidades públicas se hizo una evaluación de las metas de educación superior y de los planes conjuntos, y se articularon propósitos.

“Estamos trabajando en el interior del Gobierno para conseguir más recursos en la adición presupuestal que se va a definir este fin de semana en la reunión del Consejo de Ministros”, aseveró el jefe de la cartera.

Asimismo, el Ministro indicó que será presentado al Congreso de la República un proyecto de reforma a la Ley 30 de 1992.

“Hablamos de la necesidad y, en eso trabajaremos juntos, presentando al Congreso una reforma a la Ley 30 del año 92, a los artículos 86 y 87, que va a permitir resolver los problemas de desfinanciamiento estructural, y apalancar las metas de aumentos de la cobertura”, explicó Gaviria.

Indicó que en el encuentro también se abordó un tema de alto interés para el Presidente Petro, concerniente a la articulación entre la educación superior y la educación media.

En el mismo contexto, aseveró que se hizo referencia a la necesidad de “que el Gobierno Nacional apoye los programas de Regionalización de la Educación Superior”.

Al ser interrogado sobre el desarrollo de la iniciativa del proyecto de la Universidad del Catatumbo, el Ministro Gaviria reiteró que “estamos en el tema de los diseños, ya está asegurada la financiación y la idea es empezar este semestre”.

Al respecto, recordó que la Universidad del Catatumbo, que acogerá a 3.245 estudiantes de la región, es una prioridad para el Gobierno del Cambio y será un pilar para avanzar en la Paz Total en esa región del país.

 

Con información y foto de Presidencia.

Etiquetas: aporteMinisterio de Educaciónpresidenciauniversidades públicas

RelacionadoPublicaciones

Convocatoria para el programa de becas académicas de la OEA
Educación

Convocatoria para el programa de becas académicas de la OEA

14 marzo, 2023
¿Qué es la educación Inclusiva?
Educación

¿Qué es la educación Inclusiva?

9 marzo, 2023
Primera mujer afrocolombiana en asumir el ministerio de Educación
Educación

Primera mujer afrocolombiana en asumir el ministerio de Educación

9 marzo, 2023
Instalada veeduría ciudadana anticorrupción en las universidades
Educación

Instalada veeduría ciudadana anticorrupción en las universidades

8 marzo, 2023
Gobierno y Fecode ‘se dan la mano’ por la educación en Colombia
Educación

Gobierno y Fecode ‘se dan la mano’ por la educación en Colombia

6 marzo, 2023
La Sirenita con bandera rusa
Educación

La Sirenita con bandera rusa

3 marzo, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.