• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
domingo, marzo 26, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

¿Cómo va el proyecto del Presupuesto General de la Nación?

Sala de Redacción por Sala de Redacción
6 septiembre, 2022
en Colombia, Política
0
¿Cómo va el proyecto del Presupuesto General de la Nación?
0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

El 29 de julio de 2022, el Ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, radicó el proyecto de Presupuesto General de la Nación por $391.4 billones de pesos (39 billones de pesos más que el del 2022). El presupuesto presentado por el gobierno de Iván Duque, ya está en trámite en la comisión tercera de la Cámara.

 

Según el articulado del proyecto, los $391,4 billones del presupuesto proceden de ingresos corrientes $246 billones (76 billones más que en el 2022); recursos de capital -crédito interno y externo- $109 billones ($37 billones menos que en el 2022); Fondos Especiales -SOAT, FONSAT, Salud Policía y FFMM- $13,2 bn. (0,4 billones menos que el año anterior); Establecimientos públicos -SENA, FUTIC, ICBF, AEROCIVIL- $20 billones (1,3 más que en el 2022).

 

De acuerdo con la propuesta radicada en la Cámara de Representantes, el gasto se concentrará en el Funcionamiento, que cobija 190 billones en Transferencias y los 44,2 billones en gastos de personal. El sistema general de participaciones, el pago de pensiones y el aseguramiento en salud suman aproximadamente 142 billones. Por sectores, la Educación con 53,4 billones, la Salud con 48,9, la Defensa con 47,4 y la Hacienda con 44 son los sectores con mayor presupuesto. El Fondo de Estabilización de Precios del Combustible FEPC tendrá un presupuesto de 19 billones.

 

Para el pago de la deuda se destinarán $78 bn (6,3 más que en el 2022). De esos $78 billones, $42 van para el pago de intereses (3,9 billones más que en el año pasado) y  31 billones para el pago principal de la deuda.

 

En inversión se destinarán, según el articulado, $62 billones (6,8 menos que en el 2022), de los cuales 15,9 irán a inclusión social y reconciliación; 9,66 billones, a Transporte; 6,8 billones, a Hacienda; 5,2 billones, a Educación; 4,6, a Trabajo y los 20,5 restantes a los demás sectores.

 

Estos datos corresponden al articulado que se radicó en la secretaría, no sobra aclarar que esta propuesta se discutirá en las comisiones y posteriormente en la plenaria, proceso dentro del cual tendrá cambios y ajustes.

 

Los datos del Presupuesto

-Para el 2023 será de 391, 4 billones.

-Aproximadamente el 50% lo aportan los impuestos internos: 203 billones.

-El gasto de funcionamiento será de 250 billones.

-La inversión es de 62, 8 billones. 6,8 billones menos que en el 2022.

-A la deuda pública se irán 78 billones. 42,1 billones para intereses.

-Al fondo de estabilización de precios del combustible FEPC,  irán 19 billones.

 

 

Con información y foto de la Cámara de Rpresentantes.

Etiquetas: cámara de representantesnaciónpresupuestoproyecto

RelacionadoPublicaciones

Gobierno insistirá a EE. UU. en exención de visas a colombianos
Política

Gobierno insistirá a EE. UU. en exención de visas a colombianos

24 marzo, 2023
Gobierno Nacional se suma a la Hora del Planeta
Medio Ambiente

Gobierno Nacional se suma a la Hora del Planeta

24 marzo, 2023
Procuraduría insiste a la JEP en la importancia de llegar a una verdad plena sobre lo ocurrido en el conflicto armado
Política

Procuraduría insiste a la JEP en la importancia de llegar a una verdad plena sobre lo ocurrido en el conflicto armado

24 marzo, 2023
El pedido del Papa a los obispos colombianos
Política

El pedido del Papa a los obispos colombianos

24 marzo, 2023
Avance positivo en trámite de proyectos y debates de control político en senado
Política

Avance positivo en trámite de proyectos y debates de control político en senado

24 marzo, 2023
Venezuela oculta la guerra por el poder en la crisis de su petrolera
Internacional

Venezuela oculta la guerra por el poder en la crisis de su petrolera

24 marzo, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.