• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

¿Cómo va el proyecto del Presupuesto General de la Nación?

Sala de Redacción por Sala de Redacción
6 septiembre, 2022
en Colombia, Política
0
¿Cómo va el proyecto del Presupuesto General de la Nación?
0
COMPARTE
37
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

El 29 de julio de 2022, el Ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, radicó el proyecto de Presupuesto General de la Nación por $391.4 billones de pesos (39 billones de pesos más que el del 2022). El presupuesto presentado por el gobierno de Iván Duque, ya está en trámite en la comisión tercera de la Cámara.

 

Según el articulado del proyecto, los $391,4 billones del presupuesto proceden de ingresos corrientes $246 billones (76 billones más que en el 2022); recursos de capital -crédito interno y externo- $109 billones ($37 billones menos que en el 2022); Fondos Especiales -SOAT, FONSAT, Salud Policía y FFMM- $13,2 bn. (0,4 billones menos que el año anterior); Establecimientos públicos -SENA, FUTIC, ICBF, AEROCIVIL- $20 billones (1,3 más que en el 2022).

 

De acuerdo con la propuesta radicada en la Cámara de Representantes, el gasto se concentrará en el Funcionamiento, que cobija 190 billones en Transferencias y los 44,2 billones en gastos de personal. El sistema general de participaciones, el pago de pensiones y el aseguramiento en salud suman aproximadamente 142 billones. Por sectores, la Educación con 53,4 billones, la Salud con 48,9, la Defensa con 47,4 y la Hacienda con 44 son los sectores con mayor presupuesto. El Fondo de Estabilización de Precios del Combustible FEPC tendrá un presupuesto de 19 billones.

 

Para el pago de la deuda se destinarán $78 bn (6,3 más que en el 2022). De esos $78 billones, $42 van para el pago de intereses (3,9 billones más que en el año pasado) y  31 billones para el pago principal de la deuda.

 

En inversión se destinarán, según el articulado, $62 billones (6,8 menos que en el 2022), de los cuales 15,9 irán a inclusión social y reconciliación; 9,66 billones, a Transporte; 6,8 billones, a Hacienda; 5,2 billones, a Educación; 4,6, a Trabajo y los 20,5 restantes a los demás sectores.

 

Estos datos corresponden al articulado que se radicó en la secretaría, no sobra aclarar que esta propuesta se discutirá en las comisiones y posteriormente en la plenaria, proceso dentro del cual tendrá cambios y ajustes.

 

Los datos del Presupuesto

-Para el 2023 será de 391, 4 billones.

-Aproximadamente el 50% lo aportan los impuestos internos: 203 billones.

-El gasto de funcionamiento será de 250 billones.

-La inversión es de 62, 8 billones. 6,8 billones menos que en el 2022.

-A la deuda pública se irán 78 billones. 42,1 billones para intereses.

-Al fondo de estabilización de precios del combustible FEPC,  irán 19 billones.

 

 

Con información y foto de la Cámara de Rpresentantes.

Etiquetas: cámara de representantesnaciónpresupuestoproyecto
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

¡Bienvenidos!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña ?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.