• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
miércoles, julio 2, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Cómo evitar las falsas noticias de las redes sociales

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
24 enero, 2021
en Internacional, Recreación, Tecnología
0
Cómo evitar las falsas noticias de las redes sociales

servier.com.es

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Las noticias falsas se propagan en el mundo digital a la velocidad de un virus causando graves daños sociales

Noticias de Fake News en Bogotá | Bogota.gov.co
/ redes sociales con mucha información falsa/ bogota.gov.co

Los Adultos mayores son más creyentes

Los adultos mayores de 65 años de edad son los más proclives a compartir noticias falsas. Así lo alerta desde 2019 la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia, en un estudio que fue desarrollado luego de las elecciones presidenciales de 2016 en Estados Unidos. Un artículo del año pasado realizado por profesores de psicología de la Universidad de Harvard señala que los adultos de más de 50 años de edad son responsables de 80% de difusión de fake news en Twitter. ¿Por qué este sector es el más afectado? Para los especialistas, se debe a la falta de conocimiento sobre el mundo digital. La OMS denomina ‘infodemia’ a la circulación de información errónea sobre la enfermedad.

Ojo con el emisor

Es importante que aprenda a identificar si los mensajes que recibe por WhatsApp fueron creados por sus familiares, amigos o alguien fuera de su círculo. La red de mensajería estableció un límite de reenvío: un máximo de cinco chats a la vez. Si excede esta cantidad, el mensaje recibe la etiqueta de ‘Reenviado muchas veces’ (ícono de una flecha doble).

Otra herramienta que se ha implementado es el ícono de la lupa, que aparece al lado de un mensaje reenviado que incluya un enlace. Al darle clic, puede acceder a una búsqueda en Google sobre su contenido y así comprobar con diversas fuentes si la información recibida es veraz o no. Se ha creado un bot de la OMS en WhatsApp, disponible en español, que contiene información verificada sobre la pandemia. Debe registrar el número +41 22 501 76 90 entre sus contactos. Para iniciar una conversación, debe enviar ‘Hola’. Quien escribe esta nota preguntó por ‘rumores’: “Las redes móviles 5G NO propagan el covid-19”, “Beber metanol, etanol o lejía NO previene ni cura del covid-19 y puede ser extremadamente peligroso” fueron algunas de las respuestas.

¿Poca exposición?

A inicios de la pandemia, Facebook anunció su estrategia contra la desinformación sobre el covid-19. La red social envía al final del ranking de News Feed aquellas noticias que identifica como falsas. Si llegara a toparse con alguna, la plataforma mostrará una advertencia. En caso de haber compartido, comentado o simplemente dado un ‘Me gusta’ a uno de estos posts, se le enviará un mensaje con información precisa. Tiene, además, un Centro de Información sobre el coronavirus con enlaces que aparecen en la parte superior de la app. Pese a ello, sigue siendo el epicentro de noticias falsas

Las otras redes 

Con una estrategia similar a la de Facebook, una publicación calificada como ‘falsa’ no aparecerá en la sección de ‘Explorar’ ni en los hashtags de Instagram. De aparecer en su inicio, la red social advertirá que el post ha sido revisado por un verificador de hechos independientes y podrá leer por qué la imagen o video es falso. Si decide compartirlo, se le notificará mediante una ventana emergente.

De usted depende

Twitter ya advierte sobre los tuits de información falsa o no verificada sobre el covid-19, y otorgará una etiqueta dependiendo del daño potencial de la publicación. Si tiene algo no confirmado o cuestionable, será etiquetado y puesto como advertencia de que lo escrito por el usuario “entra en conflicto con la orientación de los expertos en salud pública”. La acción más extrema: si la información es detectada como falsa, el tuit será etiquetado y removido.

Registro auténtico

YouTube, de propiedad de Google, eliminará contenidos que contradigan el consenso de los expertos sobre las vacunas contra el covid-19. Por ejemplo, afirmaciones como que una vacuna podría matar o causar infertilidad, o que se implantarán microchips a quienes la reciban. La plataforma asegura haber eliminado más de 200.000 videos con información “peligrosa o engañosa” sobre el virus.

 

RelacionadoPublicaciones

«Sin medios no hay lobby»
Columnistas

«Sin medios no hay lobby»

2 julio, 2025
Arrinconados con dignidad
Internacional

Arrinconados con dignidad

1 julio, 2025
La psicosis colectiva de Israel
Internacional

La psicosis colectiva de Israel

29 junio, 2025
Trump diplomáticamente correcto
Internacional

Trump diplomáticamente correcto

20 junio, 2025
Europa bajo la cultura de la intimidación
Columnistas

Europa bajo la cultura de la intimidación

17 junio, 2025
Brian Wilson; el líder de los Beach Boys ya no está
Cultura

Brian Wilson; el líder de los Beach Boys ya no está

14 junio, 2025
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.