• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
sábado, mayo 27, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Comisión quinta del Senado discute el precio de la gasolina

Sala de Redacción por Sala de Redacción
5 abril, 2023
en Política
0
Comisión quinta del Senado discute el precio de la gasolina

“Nosotros entendemos la situación que vive el Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles y el país; pero la invitación es a encontrar una alternativa que nos permita hacer una equidad, que podamos revisar donde buscar una estabilización de precios real y evitar alzas constantes” S. Didier Lobo Chinchilla. /LP7D / Senado

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Al interior de la comisión quinta del senado se empezó a discutir sobre el alza de los combustibles en el país; al respecto, la  senadora del Pacto Histórico, Isabel Cristina Zuleta, dejó clara su opinión frente esa coyuntura, al lamentar la dependencia que el país tenía frente a los hidrocarburos escasos o combustibles fósiles: “Ante a la escasez, vamos a estar sometidos al alza de los combustibles; el planeta hoy está en una enorme contradicción; por un lado, necesita muchísimo petróleo porque depende de el para moverse. En el caso colombiano, nuestra matriz energética de movilidad, está concentrada en la gasolina”. Así mismo, afirmó que, por ahora, el país necesita concentrarse en el ACPM, sobre todo por el transporte de alimentos, para que estos no sufran un incremento.

Por su parte el senador Didier Lobo Chinchilla, Cambio Radical, mostró su preocupación frente a la subida de precios que ha tenido el combustible en nuestro país, “yo tuve la oportunidad y la experiencia de ser conductor o ser transportador hace treinta años, y saber que, cada vez que subía el combustible, impactaba al gremio de transportadores, subían los precios de las llantas y los repuestos; subía todo, y lo termina pagando el ciudadano de a pie; ese ciudadano que se gana un mínimo”. Precisó.

Según el congresista, Lobo Chinchilla, este es un problema al que hay que buscarle una solución; con el fin de que el precio de los combustibles no suba mes a mes. “Nosotros entendemos la situación que vive el país y el Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles (FEPC), pero la invitación es a que encontremos una alternativa que nos permita hacer una equidad, que podamos revisar donde buscar una estabilización de precios real y evitar alzas constantes”. Concluyó el senador al afirmar que, continuará en la búsqueda desde el congreso, de posibles tramites al respecto.

De igual forma, reveló su inquietud, el senador de la misma colectividad, Edgar de Jesús Diaz, quien sostuvo que en épocas del expresidente Duque, se intentó hacer lo mismo para disminuir el déficit del Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles (FEPC), pero todo el mundo se opuso. “Yo creo que la medida, que desmonta el subsidio, le da la posibilidad al gobierno nacional de tener muchos más recursos, porque si antes pagaba cerca de 26 billones al año por subsidio de combustibles, con estos incrementos, muy seguramente van a disminuir; por lo menos en este año, unos 6 u 8 billones de pesos, que ayudarían a atender otros problemas”; enfatizó el senador nortesantandereano, quien dejó claro que también había que mirar, cómo desde las regiones, se afecta la canasta familiar de los colombianos, en especial la de los más necesitados, como los campesinos, que a su juicio, tienen que pagar el transporte mas costoso para sacar sus productos del campo.

Finalmente, el congresista manifestó el interés que generará dicho tema en la agenda de la comisión quinta del senado, sobre todo porque afecta el bolsillo de todos los colombianos.

Con información y foto del Senado.

Etiquetas: combustiblesdiscusiónprecioSenado

RelacionadoPublicaciones

Diálogo en la Cámara por la problemática migratoria en el Tapón del Darién
Política

Diálogo en la Cámara por la problemática migratoria en el Tapón del Darién

26 mayo, 2023
Iniciativa para incluir la educación dentro del escenario de salud mental
Política

Iniciativa para incluir la educación dentro del escenario de salud mental

26 mayo, 2023
Escuelas públicas formarán en programación de computadores
Educación

Escuelas públicas formarán en programación de computadores

26 mayo, 2023
La 14ª Enmienda ayudaría a Joe Biden
Economía

La 14ª Enmienda ayudaría a Joe Biden

25 mayo, 2023
Aprobado en la cámara acuerdo de transporte con Venezuela
Política

Aprobado en la cámara acuerdo de transporte con Venezuela

25 mayo, 2023
Sancionado e inhabilitado Senador
Judicial

Sancionado e inhabilitado Senador

25 mayo, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Manage Cookie Consent
To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Functional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.