• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
viernes, junio 13, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Comienzo de socialización de la Ley de Música en la Cámara

Sala de Redacción por Sala de Redacción
12 septiembre, 2022
en Colombia, Cultura, Política
0
¿Cómo va el proyecto del Presupuesto General de la Nación?
0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Inicia la socialización de la Ley de Música de autoría de los Representantes Juan Carlos Losada y Daniel Carvalho, que busca fortalecer, promover, dignificar y reconocer el oficio de las artes musicales, así mismo resaltar las bondades de la música y los beneficios que trae esta práctica en la identidad cultural y en la construcción de ciudadanía. Esto, principalmente, a través de la inversión pública y del apoyo de las instituciones del Estado en el sector cultural.

Para su autor el Representante Juan Carlos Losada: “Es momento de reconocer y dignificar  nuestros géneros y ritmos musicales que hacen parte de la identidad cultural de la nación y que tienen un significado vital para los diferentes territorios y comunidades de Colombia. Desde el Congreso, se pueden proveer las herramientas necesarias para que en los territorios se genere una cultura musical enfocada al reconocimiento de la diversidad y la construcción de paz, que se visibilicen todas las iniciativas que pueden surgir de estos nuevos procesos y apoyar en la construcción de país”

Dentro del proyecto se formulan propuestas para el fortalecimiento de los programas y las políticas públicas que se han desarrollado para el financiamiento del sector musical –ya existentes en los Ministerios de Cultura y Educación–, además se propone la creación del fondo parafiscal para el fortalecimiento del ecosistema musical que tendrá como principal objetivo crear las condiciones para el fortalecimiento financiero del ecosistema musical, la preservación y apropiación del patrimonio musical colombiano, el fomento a la práctica musical, así como de la industria musical colombiana. Se tratará también de llevar mediante el mismo la inversión pública a las regiones para, de esta manera, facilitar la implementación de métodos que formen y faciliten las prácticas musicales.

Otros puntos importantes que contempla la Ley de Música son:

Creación del Fondo para el fortalecimiento del ecosistema musical: Tendrá como principal objetivo crear las condiciones para el fortalecimiento financiero del ecosistema musical, la preservación y apropiación del patrimonio musical colombiano, el fomento a la práctica musical, así como el impulso de la industria musical colombiana.

Exención de IVA a elementos musicales: estarán excluidos del impuesto sobre las ventas los instrumentos musicales, software y hardware de edición y creación sonora, según calificación que hará el Gobierno Nacional en cabeza del Ministerio de Cultura y la dirección de artes.

Transporte aéreo de instrumentos musicales: Las empresas que presten servicios de transporte aéreo comercial al interior del país, no podrán, en ninguna circunstancia, cobrar más de un 20% del valor final del tiquete de un recorrido por concepto de transporte de instrumentos musicales. Este límite solo aplicará para instrumentos musicales que no excedan los 30 kilogramos de peso.

Auxilio de intermitencia para agentes musicales: Busca garantizar un ingreso básico a los músicos y creadores en las temporadas en las cuales no se generan ingresos por la actividad musical.

 

La Ley de Música iniciará su trámite de debate y aprobación en la Comisión Sexta de Cámara de Representantes.

 

Con información y foto de la Cámara de Representante.

Etiquetas: cámara de representantesiniciativaley de músicasocialización

RelacionadoPublicaciones

Trabajo y tiempo de ocio
Conocimiento

Trabajo y tiempo de ocio

21 mayo, 2025
Los 100 Mejores Colegios de Colombia 2025
Colombia

Los 100 Mejores Colegios de Colombia 2025

7 abril, 2025
FINDETER y la pérdida de $328 mil millones
Colombia

FINDETER y la pérdida de $328 mil millones

8 marzo, 2025
Las mejores IES colombianas según producción de artículos científicos
Ciencia

Las mejores IES colombianas según producción de artículos científicos

6 marzo, 2025
Cumbre de IA de París; La UE se hunde mientras EE. UU. y RU se aíslan del pacto
Cultura

Cumbre de IA de París; La UE se hunde mientras EE. UU. y RU se aíslan del pacto

12 febrero, 2025
Trump ofrece un infierno a Hamás
Internacional

Trump ofrece un infierno a Hamás

11 febrero, 2025
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.