• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
jueves, junio 19, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Colombia y sus casos de enfermedades laborales el año pasado

Sala de Redacción por Sala de Redacción
1 agosto, 2023
en Economía
0
Colombia y sus casos de enfermedades laborales el año pasado

Túnel del carpo, epicondilitis, trastornos mentales (ansiedad y depresión) y hernia discal, son las enfermedades laborales más frecuentes /LP7D / Mintrabajo

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Para analizar las enfermedades y accidentes que se producen por causa o consecuencia de la actividad laboral que permita la prevención, promoción y rehabilitación, y poder avanzar en el proceso de calificación de la pérdida de la capacidad laboral y el reconocimiento de las prestaciones económicas y asistenciales al trabajador y sus familiares, se desarrolló en Bogotá el Primer Congreso Internacional y Segundo Nacional de Medicina Laboral, en el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

“Cerca de 32 mil casos se diagnosticaron y calificaron en Colombia en 2022, lo que creemos que es un subregistro porque no se denuncian y no se atienden en el país. Además, la informalidad que es del 60% implica que los empleados están desprotegidos en seguridad social, pensiones y riesgos laborales. Con los altos niveles de precariedad del trabajo hay problemática de salud mental que afecta a los trabajadores y es por ello que queremos combatir las enfermedades y los accidentes”, señaló el viceministro de Relaciones Laborales e Inspección, Edwin Palma Egea, durante la instalación del encuentro.

“Con el proyecto de reforma laboral que volveremos a presentar al Congreso de la República, pretendemos llevar a millones de trabajadores a la formalización, es decir, a la seguridad social, riesgos laborales y revisaremos cómo ampliamos cada día más la cobertura de la protección en riesgos en el trabajo, independientemente del tipo de trabajo que tengan los colombianos”, anunció Palma.

Este Congreso organizado por el Ministerio del Trabajo, la Administradora de Riesgos Laborales Positiva, la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB), y la participación de la OIT, la Secretaría General de la Comunidad Andina, delegados de los gobiernos de España, Bolivia, Perú y Ecuador, donde asistieron más de 600 representantes de la seguridad social, profesionales de la salud, sociedades científicas, en seguridad y salud en el trabajo, miembros del Ejército, Corte Suprema de Justicia, academia, trabajadores, empleadores, organizaciones sindicales, entre otros.

Se realizó el Primer Congreso Internacional de Medicina Laboral, en el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

«Cerca de 32 mil casos de enfermedades laborales se diagnosticaron y calificaron en 2022»

+Info👇🏽https://t.co/NNhPiM1pDD pic.twitter.com/B7T6U0YOAk

— MinTrabajo (@MintrabajoCol) July 31, 2023

Realidad nacional

Colombia adoptó en 2022 el manual de procedimientos del programa de rehabilitación integral para la reincorporación laboral y ocupacional para los más de 12.4 millones de afiliados al Sistema General de Riesgos Laborales en el país, y garantizar el derecho a una actividad laboral con una rehabilitación integral, con sus diferentes fases, responsabilidades y seguimiento respectivo.

La directora de Riesgos Laborales de MinTrabajo, Diana Carolina Galindo, aseguró que se debe avanzar en la construcción de sinergias y alianzas más sólidas en favor de la vida y la salud: “la mejora constante de los sistemas de riesgos laborales, vigilancia y control más eficaces, el fortalecimiento de los procesos de calificación de pérdida de capacidad laboral oportunos, la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud, así como de la rehabilitación integral, nos ayudan a garantizar de una mejor manera, la vida e integridad de nuestros trabajadores y trabajadoras”.

Durante el Congreso también se analizaron las enfermedades laborales, entre ellas la establecida por el COVID-19 y cómo prevenirlas. Se escucharon las experiencias de países como España, de la Comunidad Andina (Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia) para establecer parámetros comunes y de mejora, su prevención y calificación de las consecuencias de los accidentes de trabajo y enfermedades laborales.

Con información y foto del Ministerio del Trabajo

 

Etiquetas: Colombiaenfermedades laboralesreportresituación

RelacionadoPublicaciones

EE.UU. la meta de millón de expulsados ¿será suficiente?
Economía

EE.UU. la meta de millón de expulsados ¿será suficiente?

9 junio, 2025
Trabajo y tiempo de ocio
Conocimiento

Trabajo y tiempo de ocio

21 mayo, 2025
El horror del gran apagón de España; ¿se equivoca occidente sin energía nuclear?
Economía

El horror del gran apagón de España; ¿se equivoca occidente sin energía nuclear?

3 mayo, 2025
Panamá cede ante amenazas y permite tropas de EE.UU. en el Canal
Economía

Panamá cede ante amenazas y permite tropas de EE.UU. en el Canal

11 abril, 2025
México ve una oportunidad económica
Economía

México ve una oportunidad económica

7 abril, 2025
Debacle del Capitalismo
Columnistas

Debacle del Capitalismo

7 abril, 2025
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.