• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
sábado, junio 3, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Colombia y su visita estratégica a África

Sala de Redacción por Sala de Redacción
11 mayo, 2023
en Política
0
Colombia y su visita estratégica a África

Colombia inicia visita estratégica a África para fortalecer diplomacia, lazos culturales, de negocios y emprendimiento /lp7d / Presidencia

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

La visita de la Vi​​cepresidenta Francia Márquez a África, organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, se enmarca en la estrategia de inserción de Colombia en el actual escenario internacional para el fortalecimiento de relaciones que inició en 2022 y se proyecta hasta más allá de 2026.

Se fundamenta, tanto en el reconocimiento de las capacidades y potencialidades del país, como en la búsqueda de nuevas formas de integración. La iniciativa hace parte del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 y busca un acercamiento, sin antecedentes al continente africano, a través de la profundización de las relaciones con las diferentes regiones y el aumento de su representación con la apertura de nuevas embajadas.

Durante la agenda, la Vicepresidenta, el Vicecanciller Francisco Coy, junto con los viceministros de Relaciones Exteriores, Turismo y educación, visitarán Sudáfrica, Kenia y Etiopía.

Sobre los países por visitar 

Sudáfrica es un importante líder regional y es el principal socio de Colombia en el continente africano. Hay acuerdos e iniciativas en materia cultural, de ciencia, tecnología, comercio, diálogo político, medio ambiente y cooperación. Este país es reconocido como una importante economía emergente y es la puerta de entrada a los mercados subsaharianos, gracias a su infraestructura de transporte hacia el resto de África.

Por su parte, Kenia sigue siendo el mayor y más importante centro comercial financiero y de transporte de África Oriental, ya que el 80% del comercio de este continente fluye a través del Puerto de Mombasa. Además, actualmente Colombia y Kenia desarrollan iniciativas en materia política, educativa, comercial y medio ambiente.

Entretanto, Etiopía es la sede de la Unión Africana y miembro fundador de Naciones Unidas. Se espera fortalecer la presencia y participación de Colombia en la Unión Africana, de la cual es Miembro Observador desde 2008. Algunas de las áreas de interés común entre Colombia y la Unión Africana son el cambio climático, la construcción de paz, el empoderamiento de la mujer y educación, entre otros.

Uno de los ejes principales en el relacionamiento con África está ligado a la política de Paz Total y a los esfuerzos de Colombia para garantizar el derecho a la verdad, a la justicia y a la reparación de víctimas del conflicto. Kenia y Sudáfrica han apoyado varios de los esfuerzos de paz en su territorio, mientras que nuestro país tiene experiencias en procesos de paz que pueden enriquecernos mutuamente, mediante el intercambio de buenas prácticas para contribuir a la creación de sociedades más justas e inclusivas.

África no sólo es la región con más potencial de crecimiento económico del mundo, sino que cuenta con una población que se duplicará para 2050, cuya mitad tendrá menos de 25 años. Además, el Área Continental Africana de Libre Comercio (AfCFTA), con 54 Estados firmantes, es el área de libre comercio más grande del mundo con un potencial de mercado de 2.400 millones de personas.

Con información y foto de Presidencia.

Etiquetas: AfricaColombiaprocesovisita

RelacionadoPublicaciones

Presidente Petro frente a escándalo de interceptaciones ilegales
Política

Presidente Petro frente a escándalo de interceptaciones ilegales

3 junio, 2023
Audiencia de la Cámara en San Basilio de Palenque
Política

Audiencia de la Cámara en San Basilio de Palenque

3 junio, 2023
Audiencia pública en el Senado por el desminado en Colombia
Política

Audiencia pública en el Senado por el desminado en Colombia

3 junio, 2023
Sesión étnica en la Cámara de Representantes
Política

Sesión étnica en la Cámara de Representantes

1 junio, 2023
Proyecto de jurisdicción agraria, a debate final
Política

Proyecto de jurisdicción agraria, a debate final

1 junio, 2023
Proyecto de ley de hidrógeno verde avanza en la Cámara
Política

Proyecto de ley de hidrógeno verde avanza en la Cámara

1 junio, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Manage Cookie Consent
To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Functional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Suscríbete
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Tipo de suscripción *
Cargando
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.