• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
sábado, junio 21, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Colombia y su visita estratégica a África

Sala de Redacción por Sala de Redacción
11 mayo, 2023
en Política
0
Colombia y su visita estratégica a África

Colombia inicia visita estratégica a África para fortalecer diplomacia, lazos culturales, de negocios y emprendimiento /lp7d / Presidencia

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

La visita de la Vi​​cepresidenta Francia Márquez a África, organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, se enmarca en la estrategia de inserción de Colombia en el actual escenario internacional para el fortalecimiento de relaciones que inició en 2022 y se proyecta hasta más allá de 2026.

Se fundamenta, tanto en el reconocimiento de las capacidades y potencialidades del país, como en la búsqueda de nuevas formas de integración. La iniciativa hace parte del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 y busca un acercamiento, sin antecedentes al continente africano, a través de la profundización de las relaciones con las diferentes regiones y el aumento de su representación con la apertura de nuevas embajadas.

Durante la agenda, la Vicepresidenta, el Vicecanciller Francisco Coy, junto con los viceministros de Relaciones Exteriores, Turismo y educación, visitarán Sudáfrica, Kenia y Etiopía.

Sobre los países por visitar 

Sudáfrica es un importante líder regional y es el principal socio de Colombia en el continente africano. Hay acuerdos e iniciativas en materia cultural, de ciencia, tecnología, comercio, diálogo político, medio ambiente y cooperación. Este país es reconocido como una importante economía emergente y es la puerta de entrada a los mercados subsaharianos, gracias a su infraestructura de transporte hacia el resto de África.

Por su parte, Kenia sigue siendo el mayor y más importante centro comercial financiero y de transporte de África Oriental, ya que el 80% del comercio de este continente fluye a través del Puerto de Mombasa. Además, actualmente Colombia y Kenia desarrollan iniciativas en materia política, educativa, comercial y medio ambiente.

Entretanto, Etiopía es la sede de la Unión Africana y miembro fundador de Naciones Unidas. Se espera fortalecer la presencia y participación de Colombia en la Unión Africana, de la cual es Miembro Observador desde 2008. Algunas de las áreas de interés común entre Colombia y la Unión Africana son el cambio climático, la construcción de paz, el empoderamiento de la mujer y educación, entre otros.

Uno de los ejes principales en el relacionamiento con África está ligado a la política de Paz Total y a los esfuerzos de Colombia para garantizar el derecho a la verdad, a la justicia y a la reparación de víctimas del conflicto. Kenia y Sudáfrica han apoyado varios de los esfuerzos de paz en su territorio, mientras que nuestro país tiene experiencias en procesos de paz que pueden enriquecernos mutuamente, mediante el intercambio de buenas prácticas para contribuir a la creación de sociedades más justas e inclusivas.

África no sólo es la región con más potencial de crecimiento económico del mundo, sino que cuenta con una población que se duplicará para 2050, cuya mitad tendrá menos de 25 años. Además, el Área Continental Africana de Libre Comercio (AfCFTA), con 54 Estados firmantes, es el área de libre comercio más grande del mundo con un potencial de mercado de 2.400 millones de personas.

Con información y foto de Presidencia.

Etiquetas: AfricaColombiaprocesovisita

RelacionadoPublicaciones

Trump ofrece un infierno a Hamás
Internacional

Trump ofrece un infierno a Hamás

11 febrero, 2025
Colombia; la brutalidad por el poder, guerrilla y narcos hunden la voluntad de paz de Petro 
Internacional

Colombia; la brutalidad por el poder, guerrilla y narcos hunden la voluntad de paz de Petro 

25 enero, 2025
Nicolás Maduro ha consolidado su control
Internacional

Nicolás Maduro ha consolidado su control

13 enero, 2025
Masacre de Charlie Hebdo, diez años después las libertades menguan
Internacional

Masacre de Charlie Hebdo, diez años después las libertades menguan

9 enero, 2025
AÑO 2005
Ciencia

AÑO 2005

29 diciembre, 2024
LP7D; confianza en la información noticiosa
Columnistas

LP7D; confianza en la información noticiosa

27 diciembre, 2024
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.