• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
martes, marzo 21, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Colombia y su gran oportunidad con el aguacate

Sala de Redacción por Sala de Redacción
16 marzo, 2023
en Economía
0
Colombia y su gran oportunidad con el aguacate

Álvaro Palacio, presidente Asohofrucol /LP7D / Asohofrucol

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Para finales del presente mes Neiva será escenario del tercer Seminario Internacional de Aguacate, evento organizado por la Asociación Hortifrutícola de Colombia y en donde se abordarán distintas temáticas relacionadas con el cultivo de esta fruta.

Una fruta con grandes oportunidades en el plano productivo: en los últimos años Colombia ha ganado terreno como productor y consolidando clientes en Estados Unidos y Europa.

LA PRENSA 7 DÍAS dialogó con Álvaro Palacio, presidente de Asohofrucol, para profundizar en la importancia del aguacate en la producción nacional así como las oportunidades que tiene Colombia con este producto.

¿Hoy en día qué papel ocupa el aguacate en la producción agrícola colombiana?

El aguacate colombiano ocupa la tercera posición en los renglones de la producción hortofrutícola, con una participación del 8%. En primer lugar está el plátano con un 36%, seguido de los cítricos con un 13%. Es un balance favorable y en crecimiento.

De un tiempo para acá el aguacate ha ganado importancia en la productividad colombiana, ¿a qué se debe esto?

Del año 2015 al año 2021, la producción de aguacate ha crecido en un 61%, pasando de 312 mil toneladas en 2015 a 979 mil toneladas en el 2021. Este boom está relacionado con las oportunidades con las que cuenta Colombia, al lograr producir esta fruta durante los doce meses del año; lo que genera un atrayente para los mercados internacionales, tanto en el establecimiento de cultivos como en la compra de la producción ya establecida; además de lo anterior, se generó una oportunidad para las zonas marginales cafeteras y ganaderas.

 

aguacate 2
Colombia se viene destacando a nivel mundial en cuanto a producción de aguacate /LP7D / ASOHOFRUCOL.

¿Cómo se encuentra Colombia en términos de producción de aguacate?

En términos de producción, la cifra total para el 2021 asciende a 979.618 toneladas, de las que 487.455 Ton son de aguacate Hass, 61.854 Ton son de aguacate Papelillo y 430.309 Ton pertenecen a otras variedades.

El rendimiento promedio total es de 8.2 Toneladas por hectárea; 8.6 Ton/Ha en el aguacate Hass; 8.9 Ton /Ha en el aguacate Papelillo y 7.9 Ton/Ha en las otras variedades.

El área sembrada es cercana a las 119.284 hectáreas, en donde 54.896 Ha tienen cultivo de aguacate Hass, 7.869 Ha están sembradas con aguacate Papelillo y 56.518 Ha están plantadas con otras variedades de aguacate.

 ¿En el escenario mundial cómo se encuentra la producción nacional?

De acuerdo con las cifras de la FAO para año 2021 Colombia ocupa la tercera posición en términos de exportación de aguacate, en primer lugar, se tiene a México, seguido de Perú. Superamos a países como Chile, Kenya y South Africa.

Se dice que el aguacate es el ‘oro verde’ por sus múltiples usos, ¿Colombia le ha sabido sacar provecho a ello?

Para nosotros no es oro verde, es una fruta promisoria. Actualmente, Colombia se encuentra aprovechando la ventana de comercialización de producto en fresco; las empresas que realizan ejercicios de transformación del producto son muy pocas y en general, la producción que se tiene pide a gritos que se incursione en el mercado de los productos transformados a base de aguacate, como: el guacamole, los aceites esenciales y los productos de uso cosmético, entre otros. Esto permitiría optimizar los porcentajes de calidad de producto exportable, favoreciendo directamente a los productores.

Etiquetas: aguacateColombiaimportanciaproducciónb

RelacionadoPublicaciones

UBS compra Credit Suisse, pero aún tiembla la banca internacional
Economía

UBS compra Credit Suisse, pero aún tiembla la banca internacional

19 marzo, 2023
Medidas para el fortalecimiento del sector automotriz
Economía

Medidas para el fortalecimiento del sector automotriz

17 marzo, 2023
Credit Suisse, la gente está sacando afanosamente su dinero
Economía

Credit Suisse, la gente está sacando afanosamente su dinero

15 marzo, 2023
Alemania y su apoyo a la transformación del agro en Colombia
Economía

Alemania y su apoyo a la transformación del agro en Colombia

15 marzo, 2023
Crecimiento del tejido empresarial colombiano entre enero y febrero
Economía

Crecimiento del tejido empresarial colombiano entre enero y febrero

15 marzo, 2023
Apple: nuevo reto tras salida de altos ejecutivos 
Empresas

Apple: nuevo reto tras salida de altos ejecutivos 

13 marzo, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.