• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
miércoles, febrero 8, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Colombia y Nicaragua resolverán sus diferencias en La Haya

Sala de Redacción por Sala de Redacción
5 diciembre, 2022
en Colombia, Zona Caribe
0
Colombia y Nicaragua resolverán sus diferencias en La Haya

Colombia ya ha sentado postura al respecto / LP7D / Cancillería

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Esta semana, Nicaragua y Colombia presentarán, de forma oral, sus argumentos en el caso “Cuestión de la delimitación de la plataforma continental entre Nicaragua y Colombia más allá de las 200 millas náuticas desde la costa nicaragüense (Nicaragua c. Colombia)”.

Al respecto, Carolina Olarte, co agente de Colombia ante la CIJ explicó que “este litigio tiene que ver con una presunta plataforma continental extendida que está alegando Nicaragua, que se extiende mucho más allá de las 200 millas náuticas de la costa nicaragüense. En este caso particular, Nicaragua le está solicitando a la Corte que haga la delimitación correspondiente a esa presunta plataforma continental extendida, respecto de la cual, por supuesto, Colombia tiene una postura completamente diferente”.

La co agente indicó que el argumento principal de Colombia durante las audiencias orales, es que la Corte Internacional de Justicia “no tiene nada que delimitar. Colombia tiene un cumulo de argumentos muy sólidos desde la perspectiva jurídica, desde la perspectiva institucional y desde la perspectiva científica que contienen en gran medida esa pretensión nicaragüense”.

La abogada fue enfática en decir que “Colombia llega a estas audiencias tras un número importante de años durante los cuales se desarrollaron las fases escritas de este procedimiento. Llega además particularmente fortalecido por la inclusión de un nuevo equipo de agentes y un grupo de asesores que van a reforzar aún más la defensa del Estado colombiano. Colombia, en grandes líneas no llega a improvisar, continuamos con una línea de defensa muy importante que se viene desarrollando tiempo atrás, fortalecida entonces con nuevos argumentos y una estrategia redefinida”.

Puntualizó que aunque es muy complejo en este punto plantear los posibles escenarios que se producirían después de las audiencias, lo que sí puede asegurar es que “Colombia va a presentar su defensa absolutamente fortalecida por un equipo multidisciplinario tanto en agentes, co agentes y asesores”.

Con información y foto de la Cancillería.

 

PLANTILLA 2

Etiquetas: cancilleríaColombiadiferendoNicaragua

RelacionadoPublicaciones

Congresistas preocupados por demoras en obras del Metro de Bogotá
Política

Congresistas preocupados por demoras en obras del Metro de Bogotá

8 febrero, 2023
Colombia tendrá Centro de Investigación de Accidentes Aéreos a partir de 2025
Colombia

Colombia tendrá Centro de Investigación de Accidentes Aéreos a partir de 2025

7 febrero, 2023
Presidente Petro le apunta al fortalecimiento del Carnaval de Barranquilla
Colombia

Presidente Petro le apunta al fortalecimiento del Carnaval de Barranquilla

6 febrero, 2023
Medidas del sector portuario para afrontar emergencia en Cauca y Nariño
Colombia

Medidas del sector portuario para afrontar emergencia en Cauca y Nariño

4 febrero, 2023
Primera zona campesina de Colombia con acta de constitución
Colombia

Primera zona campesina de Colombia con acta de constitución

4 febrero, 2023
Instalada meda técnica del programa Hambre Cero
Colombia

Instalada meda técnica del programa Hambre Cero

4 febrero, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.