• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
lunes, enero 30, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Colombia: un país vandalizado y sin tapabocas

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
29 abril, 2021
en Internacional
0
Colombia: un país vandalizado y sin tapabocas

movil.laoms.org.com

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Masiva manifestación y protesta violenta contra gobierno desata explosión social y terrorismo urbano, criminales se toman instituciones de gobierno, comercios, bancos, medios de comunicaciones.

Colombia. Paro nacional y masivas protestas contra la brutalidad policial,  el desempleo y las masacres – Resumen Latinoamericano

 

Colombia soporta un situación de crisis institucional y social que se profundiza con las medidas económicas del gobierno, el creciente número de contagios del coronavirus y una lenta aplicación del programa de vacunación/papagayonews.com

Organizadores le insistieron al Gobierno que retire la controversial Ley de Solidaridad Sostenible, aseguran que, de lo contrario, se seguirán manifestando en las calles del país. Las marchas del paro nacional continuarán este jueves 29 de abril, anunció el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Francisco Maltés.

“La ciudadanía reclama que el Gobierno nacional deje la soberbia e indolencia, proteja efectivamente a los líderes y lideresas sociales, implemente el acuerdo de paz, fortalezca la atención en salud, acelere la vacunación, garantice la renta básica de un salario mínimo, la matrícula cero y el apoyo para las pequeñas empresas, y respete las garantías democráticas” dijo el dirigente

Aseveró que el gobierno de Duque «no quiere escuchar a los ciudadanos, no quiere escuchar a los partidos políticos, no quiere escuchar a la academia sobre esa petición tan sentida de retirar la reforma que provocará más hambre a más millones de colombianos».

Centrales obreras, profesores, organizaciones civiles, indígenas y otros sectores inconformes rechazan el proyecto que está en curso en el Congreso por considerar que castiga a la clase media y es inoportuno en plena crisis desatada por la pandemia.

En Bogotá, epicentro de las protestas, los manifestantes avanzaron hacia el centro de la ciudad. Medellín, Cali, Bucaramanga, Barranquilla y varias ciudades intermedias fueron escenario de vandalismo hasta altas horas de la madrugada.

Manifestantes iniciaron un ataque institucional, a Centros de atención de la policía, el palacio de justicia, el canal RCN, la revista semana, oficinas de Colpensiones, estaciones de trasporte masivo,  y varias instituciones fueron blanco de terroristas.

Autoridades confirmaron que al menos 10 mil personas se movilizaron en Bogotá y que se vandalizaron 36 estaciones del Transmilenio, 163 buses del sistema troncal y 69 del sistema zonal.

El ministro del Interior, Daniel Palacios, hizo un recuento de la jornada y aseguró que el Gobierno es garante del derecho a la protesta, pero dijo que serán “contundentes para combatir cualquier expresión de violencia”

Elizabeth Quiñónez, vocera del comité de paro, llamó la atención también sobre la acción que debería tomar el Gobierno frente al aumento de crímenes contra líderes y lideresas sociales, así como sobre el incremento en las cifras de feminicidio en medio de la emergencia actual.

“Todo este desastre económico recae sobre en las mujeres incrementando de manera infame las jornadas laborales, tanto remuneradas como no remuneradas”, dijo. Agregó que en Colombia la gente “está muriendo de hambre” en medio de la crisis económica o a causa del COVID, debido a que “no llegan a tiempo las vacunas”.

Ejercito y dirigentes se enfrascaron en culparse mutuamente, partidos políticos de oposición alientan descargas sociales en contra del gobierno que cada día se hace más impopular según las encuestas recientes.

RelacionadoPublicaciones

Primera Dama de Irán; narrativas falsas e intimidatorias “distorsiona la imagen del país”
Internacional

Primera Dama de Irán; narrativas falsas e intimidatorias “distorsiona la imagen del país”

30 enero, 2023
Scholz en Brasil, culmina gira por Suramérica
Internacional

Scholz en Brasil, culmina gira por Suramérica

30 enero, 2023
Estados Unidos pierde dominio mundial
Internacional

Estados Unidos pierde dominio mundial

30 enero, 2023
Mahatma Gandhi, a 75 aniversario de su asesinato.
Cultura

Mahatma Gandhi, a 75 aniversario de su asesinato.

30 enero, 2023
Pakistán; ataque suicida provoca 60 muertos
Internacional

Pakistán; ataque suicida provoca 60 muertos

30 enero, 2023
Olaf Scholz por Argentina y Chile
Internacional

Olaf Scholz por Argentina y Chile

30 enero, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.