Por falta de acuerdos con la Alcaldía de Bogotá y el Ministerio de Transporte, el gremio de taxistas anunció un paro nacional este miércoles, 22 de febrero.
Las aplicaciones de transporte, la tarifa mínima y el uso de carros particulares como servicio de transporte público, son entre otras razones por las que el gremio parará este miércoles /LP7D/Portal Empresarial/
Manuel Gil, presidente de Taxistas Bogotá, manifestó la falta de garantías por parte del Gobierno después de una mesa de diálogo el pasado lunes 23 de enero dónde expusieron las diez exigencias de la protesta anunciada en primer momento para la misma fecha, la cual no se llevó a cabo. «En la mesa desconocimos la participación de los conductores, ellos tenían muy limitado el espacio y en realidad no hubo reunión con el gremio«, dijo Manuel Gil a el medio radial La FM
Miguel Ángel Sepúlveda, presidente de la Federación Metropolitana de Taxis del Valle de Aburrá, Femetaaxva, adiciona que otros de los reclamos del paro son: No al aumento de los combustibles y sí al régimen sancionatorio.
Así mismo, laprensa7dias.com conoció otras peticiones con las que el gremio conductor está en desacuerdo como la digitalizar los trámites de la tarjeta de control y la atención de denuncias del presunto abuso policial.